“Presentí que caminaba, más que por un parque, por el interior de un poema que había escrito, en un sofoco de amor, el dios del lugar». Xuan Bello. Confieso que, para mí, el Campo de San Francisco de Oviedo no es el interior de un poema, tal y como lo describe Xuan Bello, según atestiguan […]
«En la lengua, pues, servilismo y poder se confunden ineluctablemente. A esta fullería saludable, a esta esquiva y magnífica engañifa que permite escuchar a la lengua fuera del poder, en el esplendor de una revolución permanente del lenguaje, por mi parte yo la llamo: literatura» (Barthes). Resulta que en un país europeo llamado España, […]
Si una docena de individuos, no más de una docena, se encuentranviajando solos a través de una comarca desamparada, bien sea a pie, encarro o en diligencia, una de dos: o al poco tiempo se han puestoteóricamente de acuerdo, aceptando una obligación implícita de cooperar al bien general, y no de estorbarse, constituyendo así unrudimento de Estado, o se han aniquilado a mordiscos al poco tiempo”.Pérez de Ayala. Incluso en el supuesto […]
“La amistad política mira al acuerdo y a la cosa, mientras que la ética considera la intención; por ello es más justa, es una justicia amistosa. La causa del conflicto está en que la amistad ética es más noble, pero la amistad útil, más necesaria” (Aristóteles). No negaré que celebro –y mucho- que, de […]
«Entiéndase bien: no todas las democracias son iguales. Pero precisamente la diversa relación entre la moral y la política debería servir también para distinguir las democracias buenas de las malas, las mejores de las peores» (Norberto Bobbio). «Gobernar es no estorbar. Gobernar es transigir, dijo un político. Luego gobierno es una transacción, pero una transacción […]
Hace cien años, cuando Ortega fundó la revista ‘España’, declaró que la referida publicación nacía de un matrimonio muy español, formado por «el enojo y la esperanza». Pues bien, el resultado de las elecciones del 24-M, especialmente en nuestra tierra, es una criatura surgida de esa extraña y atormentada pareja. Reconozcamos de antemano que aquí […]
Una primera parte de tanteo que tuvo para el Oviedo el peor desenlace posible: el gol de Cádiz a punto del descanso. Todo un nubarrón sobre un público entregado y dispuesto a celebrar hoy una gran fiesta. Se repitieron las imprecisiones de partidos anteriores, también, esa relajación que un día como hoy resultaba injustificable. De […]
«Lo único que puede acercar una generación a otra por encima de tanto tiempo, lo único que puede acercarlas es –sería si se lograse- una comprensión de sus vivencias de sus elementos intactos. A eso llamo inocencia, a un tiempo anterior. De esta inocencia no queda más testimonio sugerente que la huella poética, en verso […]
Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias.
Es autor de los blogs:
Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/
Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.