«El tango es un pensamiento triste que se baila». Enrique Santos Discépolo. «El tango nos da a todos un pasado imaginario, todos sentimos que, de un modo mágico, hemos muerto peleando en una esquina del suburbio». Borges. Ahora –¿quién nos lo iba a decir?– es Borges quien nos mete de lleno en una referencia musical […]
Si no sucede lo inesperado, en la investidura prevista para el 30 de agosto, Rajoy no será elegido Presidente, pero, a trancas y barrancas, habrá cumplido con el trámite de presentarse. Mientras, los mensajes envenados al PSOE no tienen otra importancia que no sea la de cumplir el guion. Si no sucede lo inesperado, la […]
«En esencia, los reformistas eran socialdemócratas con un matiz fabiano. Siguiendo el espíritu de Costa, hacían hincapié en la reforma agraria, la tolerancia religiosa, la democracia parlamentaria y la educación laica» (Rockwell Gray). Madrid, 22 de agosto de 1936. España llevaba poco más de un mes de guerra y la barbarie no cesaba. Ese […]
“Y nuestros partidos de Gobierno no son más que unas cuantas familias que viven acampadas sobre el país, presidiendo esta orgía, trasmitiéndose de generación en generación, de nulidad en nulidad, los grandes puestos, con una impudicia execrable, que toman en boca los nombres de patria, justicia y libertad para sostener la mentira sin que se quemen sus […]
“No existen fenómenos morales, sino sólo una interpretación moral de los fenómenos”. (Nietzsche). ¿Quién les iba a decir a quienes elaboraron una ley electoral que, a pesar de favorecer tanto a los partidos mayoritarios, no llegaría a impedir, como viene sucediendo desde diciembre, la fragmentación política y, con ella, la ingobernabilidad? ¿De verdad, […]
“El estilo, como las uñas, es más fácil tenerlo brillante que limpio”. (Eugenio D’Ors). Noche de San Lorenzo, con sus perseidas o lágrimas que llevan su nombre. Noche para disfrutar del espectáculo que el cielo anuncia, un cielo limpio, lo que es todo un acontecimiento en Asturias. Por estos lares del bajo Narcea, las […]
“Una tumba vacía me dice mucho más que una vacía cuna” (Unamuno.) Esos restos mortales del eterno poeta que se resisten a aparecer. Esa memoria que tantas y tantas añagazas encuentra para poder ser rescatada. Esa historia de una noche de agosto en la que se cometió el horrendo crimen que acabó con la vida de […]
«La tristeza es causada por la inteligencia. Cuanto más comprendas ciertas cosas, más desearías no comprenderlas». (Bukowski). Se oyen voces, llegan ecos. Por lo que se apunta, hay malestar en parte de la militancia de IU que no está muy conforme con la complacencia con el Gobierno de Javier Fernández que vino presidiendo la actitud […]
Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias.
Es autor de los blogs:
Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/
Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.