Lo peor no fue la derrota, a la que no hay ningún pero que ponerle. Lo peor fue la sensación de fracaso que nos apoderó tras los goles marcados por el Valladolid. No sólo fue un encuentro en el que las cosas nos salieron mal, sino que constituyó, sobre todo, una prueba de fuego que […]
«El hombre moderno cree de forma experimental, ahora, en este ahora, en este valor… para después dejarlo caer. El círculo de los valores superados y desechados es cada vez más grande». (Nietzsche). ¿Qué pensarían ustedes si les dijera que la primavera en Oviedo suele empezar en plena calle Uría, o sea, en el Rivoli? Sí, […]
Hubo un tiempo en el que se habló de los inconvenientes que acarreaba judicializar la vida política. Hablamos sobre todo del periodo comprendido entre 1993y 1996, o sea, de la última legislatura de Felipe González al frente del Gobierno de España. Eran aquellos días en los que las escaleras de la Audiencia Nacional tenían omnipresencia […]
Mi antiguo compañero de colegio y excelente amigo, Víctor Asensi, oviedista de pro, me lo dijo al final del partido: «¡Qué angustia!». Ese es el lado más inquietante del partido que se jugó en el Carlos Tartiere, pues hay que reconocer que, tras el 1-0, un gol que se produjo como consecuencia de una excelente […]
«Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años». (Abraham Lincolm). Tenía diez años cuando llegó a casa el primer tocadiscos, que fue comprado en Discoteca, la tienda de discos que había en la calle Toreno cerca de la Avenida de Galicia. Aquel primer tocadiscos tenía el […]
Seamos claros: la realidad demuestra, partido a partido, que resulta poco menos que imposible librarnos del sufrimiento, aun ganando. Así sucedió en Lugo. Además, el hecho de que el equipo rival se quedase con diez jugadores, tras la expulsión de Kravets, no sirvió para que el Oviedo se hiciese dueño del partido, ni siquiera para […]
«No son los males violentos los que nos marcan, sino los males sordos, los insistentes, los tolerables, aquellos que forman parte de nuestra rutina y nos minan meticulosamente como el tiempo». (E. M. Cioran). Para mí, es mucho más que una librería. La abrió Adolfo Polledo en 1928, casado con la hermana mayor de mi […]
“Yo, en mi juventud, me creí con fuerzas bastantes para seguir el abrupto sendero de los que se apartan de la limitación”. (Pío Baroja). Toca hablar de un tiempo y de un país en el que la indignación tuvo voz y eco. Toca hablar de un tiempo y un país en el que el […]
Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias.
Es autor de los blogs:
Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/
Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.