>

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

ZP vota por Obama

Se acabaron las conjeturas. Tendremos otros cuatro años de ZP al frente del Gobierno. Lo que implica que, en materia de política interna, no son de esperar cambios radicales. Más bien pequeñas diferencias de matices y posturas. Eso sí, en política exterior es otro cantar.

Hace cuatro años, el entonces recién elegido Presidente del Gobierno Español aseguró al International Herald Tribune que se alineaba con el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos John Kerry. Es más, también confesó al diario británico The Guardian que creía que Kerry iba “a ganar. De hecho, quiero que Kerry gane”.

Como todos sabemos, no fue así. Ganó Bush. Y España empezó un período de ‘desencuentro’ con el todavía país más poderoso del mundo, con quien había tenido vínculos de amistad en los años previos.

Zapatero ha mantenido relaciones muy distantes con el actual presidente estadounidense George W. Bush, debido inicialmente a su decisión de retirar a las tropas españolas de Irak poco después de haber ganado las elecciones de 2004. Pero también gracias a sus contínuos desplantes, sus repetitivas campañas para conseguir la retirada del resto de aliados norteamericanos del territorio del conflicto y la firma de acuerdos como la venta de barcos y aviones militares por valor de 1.300 millones de euros a Venezuela. El plan de acción propuesto por el ministro de Asuntos Exteriores Miguel Angel Moratinos para intensificar las relaciones entre los dos países ha sido un fracaso. Y, a día de hoy, hay quien asegura que Zapatero sigue esperando que Bush le devuelva la llamada de felicitación que le hizo tras su reelección como presidente de Estados Unidos.

Hace cuatro años Zapatero apostó al caballo equivocado al otro lado del Atlántico. Y ahora vuelve a ejercer de vidente. No hace mucho declaraba a una cadena de televisión que en la carrera estadounidense por la presidencia veía “a Obama muy fuerte. Como candidato tiene gran potencial de crecimiento en popularidad, que es muy importante”. Los analistas españoles se encargaron de hacer el resto, poniendo rápidamente a Obama como la mejor opción en caso de que el PSOE gobernara durante otra legislatura.

Las encuentas les dan la razón. Un 64% de los españoles creen que Barack Obama sería el mejor candidato para los intereses del país, frente a un 23% que apuesta por Hillary Clinton o un 12% que se inclina por el republicano John McCain. Obama y Zapatero comparten sus ideas sobre Irak y aseguran querer ‘reinventar’ las relaciones diplomáticas internacionales. Ambos representan un socialismo liberal. Es decir, a priori, deberían “llevarse bien”. O eso queremos pensar. Y es que no hay que olvidar que EE.UU. es el principal inversor individual en España, representando la mitad del total de las inversiones directas de la última década y cerca del 30% de la inversión directa extranjera anual según los últimos datos disponibles. Además, EE.UU. es el segundo inversor en valores negociables en España, después del Reino Unido. Más de 600 empresas americanas tienen subsidiarias en España, dando trabajo a miles de españoles. Y más de 13.500 empresas españolas tienen lazos comerciales relevantes con EE.UU. Casi nada.

Todo parece indicar que Zapatero apuesta por Obama. Esperemos que acierte esta vez. Más nos vale.

Temas

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31