El triunfo demócrata y sus claves | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

El triunfo demócrata y sus claves

La victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales estadounidenses no es fruto de la casualidad. Es consecuencia de una estrategia electoral sólida, directa y unificada del partido demócrata. Una campaña que, además, ha tenido tres pilares fundamentales dignos de destacar y analizar. Sobre todo tras conocerse los arrolladores resultados obtenidos en las urnas frente al partido republicano.

Por un lado está la extraordinaria capacidad de convocatoria del candidato. Su habilidad, tranquilidad y carisma frente al público y frente a las cámaras hace recordar al último presidente demócrata, Bill Clinton. Nunca desde los tiempos de Kennedy alguien había logrado ilusionar al país de las barras y las estrellas hasta el punto de provocar una auténtica revolución ideológica. Obama contagió al pueblo con su voluntad de cambio. Y hasta el color de su piel, que en un principio hizo dudar de sus posibilidades, fue al final su aliado.

En segundo lugar, el sentimiento anti-republicano surgido en Estados Unidos ha sido pieza clave en el proceso electoral. Un sentimiento forjado especialmente durante los dos últimos años, tanto por la escasa aprobación pública del presidente y sus políticas como por la situación económica que vive el país. Muchos de los que votaron a George Bush en 2004 cambiaron en esta ocasión su sufragio, a modo de “voto de castigo”, mientras que otros que no habían acudido a las urnas cuatro años antes sintieron la responsabilidad de ir a votar.

Y por último -pero no por ello menos importante- la campaña ha estado marcada por el dinero. Es decir, por los fondos destinados a ambas candidaturas. Obama gastó unos 700 millones de dólares durante toda la carrera electoral. McCain apenas utilizó una sexta parte de esa cantidad. La abismal diferencia existente entre los candidatos a la hora de recaudar donaciones decantó la balanza del lado del senador por Illinois, que incluso se permitió el lujo de emitir un publirreportaje de su candidatura en las cadenas más importantes del país (y en horario de máxima audiencia). Demasiado empuje para un McCain que, al mismo tiempo, estaba retirando su propaganda electoral de algunos estados por falta de fondos.

De los tres pilares en que basó su victoria, ahora a Obama sólo le quedará uno. Esperemos que su conocido carisma venga acompañado de buenas ideas, capaces de devolver la tranquilidad y la confianza a los ciudadanos de su país. Y de todo el mundo.

www.miguelangelrodriguezcaveda.com

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930