No más porteros asesinos | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

No más porteros asesinos

Esto no puede seguir. La muerte de Álvaro Ussía en el club nocturno “Balcón de Rosales”, en Madrid, debe ser la última a manos de unos porteros de discoteca. No podemos permitir que un suceso de este tipo se repita en nuestras calles. Es inconcebible -e indignante- que unos vulgares matones de tres al cuarto (espero permitan mi expresión) hayan acabado con la vida de otro joven. Especialmente porque no es la primera vez que ocurre.

Nuestros legisladores no pueden quedarse de brazos cruzados. Hace cinco meses otros dos porteros de un pub de Fuenlabrada mataban a cuchilladas a un joven marroquí. En 2002 dos “gorilas” de una discoteca de Barcelona acabaron con la vida del ecuatoriano Wilson Pacheco en el complejo lúdico Maremagnum, y luego tiraron su cuerpo al mar. También en L’Hospitalet (Barcelona) un adolescente murió a causa de una paliza propinada por unos porteros hace varios años. Y la lista sigue…

Es necesario que se tomen medidas legales. No únicamente judiciales. No podemos condenar a los causantes esperando, simplemente, que no vuelva a suceder. Porque lo hará. Hace falta la aprobación de una ley urgente, según la cual los bares y discotecas de todo el territorio nacional deban cumplir con unos requisitos mínimos de seguridad en sus locales. Empezando por el hecho de que sus porteros sean personas tituladas para ejercer en ese puesto.

Actualmente un gran número de pubs, clubs, bares y discotecas de nuestro país contrata a sujetos con mucho cuerpo y poca preparación para controlar el acceso a sus locales, algo que sin duda es mucho más económico que pagar a una empresa de seguridad privada. En muchas ocasiones éstos son extranjeros que ni siquiera entienden el español suficientemente bien como para entenderse con los clientes en caso de altercados o discusiones. En otros casos, son los propios porteros quienes controlan la venta de drogas en el interior de los establecimientos.

Necesitamos una nueva ley que regule las contrataciones del personal de seguridad en dichos locales. Y la necesitamos ya. Álvaro tenía 18 años y toda una vida por delante. Lo mínimo que merece es que impidamos que algo así vuelva a ocurrir. Debemos hacerlo por él y por todos los que encontraron la muerte a manos de aquellos que, supuestamente, estaban allí para protegerles. No más porteros asesinos.

www.miguelangelrodriguez.net

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930