Lección canterana | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

Lección canterana

En plena resaca del triunfo del FC Barcelona ante el Real Madrid son muchas las expresiones que pueden leerse en los medios nacionales. “Chorreo”, “paliza”, “demostración”, “baile”, “baño”, “monólogo”… Sin duda, el gran clásico fue todo eso y mucho más. Y lo fue gracias a unos jugadores que, lejos de costar lo mismo que los Cristiano Ronaldos y Kakás del mundo –tan mencionados en la futura agenda de fichajes merengues- han salido de la cantera del fútbol español. ¡Que viva el producto nacional!

Nadie discute la importancia ofensiva de Henry (que, por cierto, se salió), la labor de contención de Touré o el instinto goleador de Eto’o. Pero hay que mirar más allá. Empezando por el banquillo, donde encontramos uno de los productos más emblemáticos de La Masía, Pep Guardiola. Siguiendo por Xavi, Iniesta, Piqué (aunque pasó un tiempo en Inglaterra), Puyol, Valdés, Bojan o Busquets. Y, si me lo permiten, incluiría en esa lista a Lionel Messi, que al fin y al cabo llegó al equipo azulgrana cuando aún no era ni siquiera una promesa, sino más bien un chico que apuntaba maneras y necesitaba un costoso tratamiento de crecimiento que el club costeó.

Los “fichajes estelares” del Madrid de Calderón (porque Boluda no tiene nada que ver con esto) fueron poco menos que espectadores ante el despliegue de buen juego exhibido por sus rivales en el césped del estadio Santiago Bernabéu. Higuaín lo intentó y se desinfló a los pocos minutos, Lass estuvo desconocido, Marcelo no desbordó y Robben sigue esperando el momento de explotar en Chamartín (aún no lo ha hecho, por mucho que insistan algunos). De los de casa, Raúl luchó con más corazón que cabeza (no todos los días va a marcar un hat-trick), Ramos habría hecho mejor en irse otra vez a los toros y el único que demostró merecer esa camiseta histórica fue, una vez más, Iker Casillas. Aunque le metieran seis. Porque, si no es por él, igual el Barça se anima y le mete un segundo set a los blancos.

Lo ocurrido, aparte de demostrar la superioridad arrolladora de los de la Ciudad Condal, llama la atención sobre la necesidad de confiar en los jugadores españoles y en la cantera que se forma en los campos de nuestra geografía. Que les pregunten a los aficionados del Athletic, finalista de la Copa del Rey, si hacen falta extranjeros para llegar a lograr grandes metas en el deporte rey. Los hechos hablan por sí mismos. El 13 de mayo se enfrentarán en dicha final dos equipos basados en jugadores nacionales. Probablemente veamos sobre el césped a más de 15 futbolistas de primer nivel que nadie tuvo que ir a fichar fuera de nuestras fronteras. A ver si aprenden algunos, y de paso ayudamos a que nuestros profesionales reciban por fin el reconocimiento que merecen. No cabe duda de que se lo han ganado.

www.miguelangelrodriguez.net

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031