Ted Kennedy: el adiós de un coloso de la política | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

Ted Kennedy: el adiós de un coloso de la política

Estados Unidos llora la desaparición de uno de sus iconos gubernamentales. Edward Kennedy, el popular senador y patriarca de la dinastía política más importante de la historia del país, murió el martes a causa de un cáncer cerebral. Representantes de todos los sectores y partidos han lamentado su marcha, evidenciando así el respeto generalizado por el trabajo de un hombre que dedicó su vida a la lucha por la igualdad y la justicia.

A los 77 años, Ted (como se le conocía) era el último superviviente varón de los descendientes del matrimonio formado por Joseph y Rose Kennedy. El presidente John F. Kennedy y el senador Robert F. Kennedy fueron asesinados, mientras que el hermano mayor, Joseph, murió en la II Guerra Mundial. El conocido como “León del Senado” –pues formó parte de él durante 47 años- fue diagnosticado de su enfermedad en mayo de 2008. Pasó por el quirófano, pero no se le pudo extirpar el tumor por completo. Un año más tarde ha pasado a engrosar la lista de figuras históricas de la política norteamericana.

El último esfuerzo del senador en su dilatada carrera profesional fue el apoyo incondicional al ahora presidente Barack Obama durante su campaña electoral. A pesar de su delicado estado de salud, Kennedy dio un discurso memorable en la Convención Demócrata de Denver, y luego participó en los actos de investidura del nuevo mandatario, donde por cierto sufrió un desmayo. En los últimos meses se había erigido en estandarte de la reforma del sistema de salud, que Obama bautizó con su nombre. Una reforma que ahora, sin su presencia, será difícil aprobar.

Desde su acceso al Senado en 1962, Ted Kennedy ha simbolizado la lucha por los derechos civiles y la igualdad de oportunidades. En palabras de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, Kennedy logró “mejorar las oportunidades de cada uno de los estadounidenses”. Incluso uno de sus mayores oponentes, el expresidente George Bush, reconocía que aunque no coincidían en temas políticos, siempre respetó su “inalterable vocación de servicio público”.

Se ha ido un político. Pero ante todo se ha ido una persona que hizo mucho por los demás. Ojalá quien ocupe su asiento en el Senado a partir de ahora sea digno heredero de tan importante legado. Con los tiempos que corren, hacen falta más Kennedys.

www.miguelangelrodriguez.net

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31