Múgica saca los colores a los padres de Pozuelo | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

Múgica saca los colores a los padres de Pozuelo

Enrique Múgica ha responsabilizado a los padres de los jóvenes detenidos en Pozuelo de Alarcón por los altercados ocurridos durante las fiestas del municipio madrileño, en las que se quemaron vehículos e incluso llegó a producirse un conato de asalto a una comisaría de policía. Un comentario que puede considerarse arriesgado por parte del Defensor del Pueblo, pero que sin duda parte de una base sólida, lógica y coherente.

Obviamente Múgica no acusa a los progenitores de los hechos materiales, pero sí de la falta de disciplina de sus hijos. Una afirmación que ha sonrojado a muchos padres y molestado a otros tantos, que no acaban de ver su responsabilidad en lo ocurrido. Lo cierto es que un amplio número de jóvenes españoles no aprende valores en casa, y es esa carencia de “sentido común” –que deben inculcarles sus padres- la que en ocasiones les lleva a protagonizar episodios como el que nos ocupa.

Las nuevas generaciones tienen un problema de falta de respeto hacia el entorno y personas que les rodean. Aparentemente existe un grave complejo que les impide acatar la autoridad, ya sea en casa, en el colegio, el instituto o la universidad. Y, por lo visto hace unos días, también en la calle, donde no se resignan a aceptar las órdenes de las autoridades cuyo trabajo es hacer respetar la ley.

Múgica propone medidas como la imposición de nuevas disciplinas en las aulas, el prohibir el “tuteo” a los profesores o limitar prácticas como la del “botellón”. Todas ellas muy válidas, pero a todas luces insuficientes. Es en el seno del hogar donde los ciudadanos del mañana reciben las lecciones más importantes de su existencia. El problema es que muchos de ellos, a día de hoy, no cuentan con esa figura de autoridad en la que mirarse. La raíz del asunto radica en que la unidad familiar del siglo XXI es mucho más desestructurada y permite mayor independencia que la de hace unas décadas. Los jóvenes de hoy, prácticamente “se crían solos”. Y así, aprendiendo las lecciones básicas de la vida por medio de internet o a través del contacto con otros jóvenes de su edad, pocas enseñanzas pueden asimilar.

Para más inri, muchos padres siguen empeñados en mirar hacia otro lado, asegurando que sus hijos “no son de esos” (seguro que los de Pozuelo lo dicen también), culpando de sus males al resto de la sociedad y tratando de convencerse de que los están educando en una atmósfera familiar de “libertad”. El caso es que, a menudo, esa libertad se transforma en “libertinaje”. Y claro, luego pasa lo que pasa.

www.miguelangelrodriguez.net

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930