El nombramiento de Alonso es una declaración de intenciones del PP | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

El nombramiento de Alonso es una declaración de intenciones del PP

El nombramiento del hasta ahora portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, como nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha sido inesperado para muchos congresistas y analistas políticos. Lo ha sido incluso para el protagonista, que ha reconocido que se sintió “sorprendido” por la llamada del presidente del Gobierno y que achaca esta nueva responsabilidad simplemente a la confianza que Mariano Rajoy pueda tener en él. Pero desde una óptica mucho más pragmática, es evidente que detrás de este movimiento existe una nueva estrategia del Partido Popular para mejorar su imagen pública y trabajar en la intención de voto de los españoles: tienen que comunicar más y mejor. Y por fin se dan cuenta.

Rajoy ha empezado a pedir a su equipo de Gobierno y a la maquinaria de comunicación de su partido que estén más presentes en los medios de comunicación. Que salgan más en la radio, la televisión y los periódicos. Un mensaje idéntico al que daba Antonio Miguel Carmona a sus compañeros del PSOE en su ya famoso vídeo de la “pillada de la marioneta”. Y el mismo del que, en definitiva, nació todo un fenómeno como Podemos. No es casualidad, pues, que una de las carteras más polémicas de la presente legislatura del PP vaya a ser liderada por un hombre ampliamente curtido en estos menesteres.

Cuando nadie en el Partido Popular quería hablar ante los medios, Alfonso Alonso era quien respondía a las preguntas difíciles de los periodistas. Tenía la papeleta semanal de salir a la palestra a opinar de todos los temas de actualidad, plasmando la posición de su partido mientras otros se refugiaban en una pantalla de plasma. Por lo que sin duda parece la persona adecuada para el puesto. Al menos, desde un punto de vista puramente comunicativo.

El nombramiento de Alonso es solamente el pistoletazo de salida para la carrera electoral, que debido a la irrupción de Podemos va a adelantarse varios meses en esta ocasión. Los grandes partidos están moviendo sus fichas. Los menos grandes (UPyD, Ciudadanos, etc) ya han apostado por líderes con fortaleza mediática para exponer sus ideas y planteamientos a la opinión pública. Estamos ante un movimiento muy popular en América Latina, pero no tanto en España: tratar de ganar elecciones a través de la pantalla del televisor. Será interesante ver quién se lleva el gato al agua.

@rodriguezcaveda
www.miguelangelrodriguez.net

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031