Las fronteras están para respetarlas | Al otro lado del Atlántico - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

Las fronteras están para respetarlas

Muchos son los políticos, analistas, expertos y opinadores que en estos días analizan y describen la difícil situación que se vive en Ceuta y Melilla con respecto a las avalanchas de inmigrantes tratando de entrar en territorio español. Algunos de ellos se lamentan de la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado, como si fueran las culpables de un conflicto ajeno a ellas pero en el que se encuentran inmersas hasta el cuello.

 

Numerosos personajes públicos han optado por sumarse a la corriente que cree que utilizar técnicas disuasorias contra los inmigrantes es “inhumano” e inmoral. Y pocos los que, haciendo un ejercicio de coherencia, han declarado que las fronteras están para respetarlas porque si no, como decía el presidente de Melilla, sólo nos faltaría “poner azafatas de bienvenida”.

 

No se trata de ser radical, ni poco humanitario. No hay que ver a los inmigrantes como un enemigo, ni tampoco declararles la guerra. Pero lo que está claro es que hay ciertas acciones, populares o no,  que deben ser ejecutadas porque pertenecen a la soberanía de un país sobre su territorio. Y una de ellas es la defensa de nuestras fronteras. Unos límites que, a su vez, lo son de la Unión Europea.

 

Es triste ver cómo después del desafortunado incidente del día 6 en Ceuta, donde murieron 15 inmigrantes que intentaban alcanzar a nado la playa de El Tarajal, a ciertos políticos se les llena la boca pidiendo dimisiones. Especialmente cuando sus gobiernos utilizaron las mismas herramientas disuasorias que en la actualidad. Pero ni ellos eran malos ni tampoco creo que lo sean los de ahora. Lo cierto es que no hay muchas opciones a la hora de controlar estos asaltos masivos a nuestras fronteras. O se repelen, o se dejan pasar.

 

De uno u otro modo, lo cierto es que esta situación es insostenible. Los acontecimientos de nuestra frontera con Marruecos nos cuestan a los españoles mucho dinero y enfrentamientos internos. Y a los Marroquíes les cuesta el bien más preciado que existe: las vidas humanas. Las fronteras están para respetarlas,  por supuesto. Pero hay que encontrar un modo efectivo de hacerlo. Tenerlas para no defenderlas es, simplemente, absurdo. Pero que haya gente que muera por intentar cruzarlas, también.

 

@rodriguezcaveda

www.miguelangelrodriguez.net

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728