>

Blogs

Miguel Ángel Rodríguez Caveda

Al otro lado del Atlántico

Fed, hora de intervenir

Lehman Brothers no ha podido aguantar el tirón. El gobierno de Estados Unidos le ha dado la espalda, y las consecuencias son muy graves. Estamos ante la quiebra del cuarto banco de inversión del país norteamericano. Casi nada.

La única solución para evitar la bancarrota de Lehman era vender sus activos al grupo Barclays. Para ello los británicos reclamaban el apoyo financiero del Tesoro estadounidense, que no llegó. En un momento en que debía actuar, la Reserva Federal decidió ver los toros desde la barrera. Mal momento para retirarse del ruedo.

No hay que olvidar que la Fed salió en defensa de Bear Stearns el pasado marzo, y hace una semana intervino para salvar las hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae. Sin embargo, en esta ocasión rechazó hacer lo mismo. La debacle no ha sido mayor gracias a la intervención de otro gigante, Bank of America, que salvó ‘in extremis’ a Merrill Lynch al adquirirla por la ridícula cantidad de 50.000 millones de dólares. Aún así, la quiebra de Lehman, con 158 años de historia, es la más importante del país desde 1990.

Ante esta situación, Europa empieza a mover ficha. El lunes el BCE inyectó 30.000 millones de euros en el mercado para compensar los temores de falta de liquidez. En Estados Unidos, vista la pasividad de la Reserva, también se están organizando para fortalecer el sector bancario. Una decena de bancos internacionales ha creado un fondo de 70.000 millones de dólares de garantía para el sistema financiero.

Ahora la Fed debe decidir cuál será su línea de actuación. Si interviene para salvar la evidente crisis actual, debe hacerlo con todas las empresas que sean pilares de la economía nacional y mundial, no sólo con algunas elegidas. De momento ya ha anunciado una ampliación de sus mecanismos de concesión de préstamos. Falta que decida si salvarán al resto de bancos que lo necesiten, o no. Y por si fuera poco, la mayor aseguradora del mundo, AIG, está también en problemas. Agárrense, que vienen curvas.

www.miguelangelrodriguezcaveda.com

Sobre el autor

El periodista asturiano Miguel Ángel Rodríguez Caveda analiza la actualidad de España vista desde Estados Unidos


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930