>

Blogs

Carlos Ignacio Nores Quesada

Alguien tiene que decirlo

¿Es nuestra democracia una cuestión generacional?

Las estadísticas nos dicen que el grueso de los votantes de los extremos del arco parlamentario no habían nacido cuando sucedió el golpe del 23-F. ¿Modernidad o inmadurez política? ¿Son conscientes de la democracia que disfrutan? El 23 de febrero se cumplieron los 40 años del asalto al Congreso de los Diputados. Con ese motivo […]

Cuando un niño muerde a un perro

Hasta el 6 de enero solo se detectaron en el mundo 27 personas reinfectadas entre más de 97 millones de afectados; la probabilidad es 36 veces menor que la de que le toque a uno el gordo de Navidad jugando solo un número Es un principio periodístico muy conocido: si un perro muerde a un […]

La ciencia y los lobos

La mayoría de los trabajos sobre cascadas tróficas se han realizado en Norteamérica, tres de cada cuatro en parques nacionales, sin ganado, mientras en Europa la recuperación ha tenido lugar fuera de los espacios protegidos La mayoría de los biólogos elegimos nuestra profesión porque amamos la naturaleza, por eso tendemos a defender y proteger aquello […]

El lobo: víctima de su imagen

Hace poco rellené una encuesta en la que tenía que posicionarme sobre si me gustaba el lobo. Como el lobo levanta pasiones, a favor o en contra, fui de los pocos en contestar que ni lo uno, ni lo otro (a dos tercios de los encuestados les gustaba a tope). La verdad es que no […]

¿Qué número calzaba Casillas?

Además de estar preparados para lo que sabemos que vendrá, hay que prepararse para lo que ignoramos y eso solo se consigue haciendo de la inteligencia una industria Los aficionados al futbol lo recordarán. En la final del mundial de Sudáfrica el delantero holandés Robben se destaca con la pelota hacia la portería española y […]

Los osos y la Asturias vaciada

La principal ventaja de tener osos es que permiten fijar población joven en un medio rural que cada vez ofrece menos oportunidades para vivir de lo que produce la última frontera del interior Este verano menudearon las noticias alarmantes sobre los osos que, como siempre, quedaron en agua de borrajas. O casi. El asunto del […]

El suicidio de las ballenas

Hemos echado la culpa a las maniobras militares, al sónar de los barcos y a otra docena de hipótesis, pero cuando recurrimos a tantas hipótesis es porque ninguna sirve A las 18.26 recibí una llamada. Mi mujer había ido a caminar por la senda de El Tranqueru, en Perlora y me llamó para ponerme los […]

El busto del museo y los esclavos

Cuando el museo reabrió, el dinosaurio no estaba allí y Sir Hans, tampoco Sir Hans Sloane fue médico y naturalista. Trabajó en Jamaica, allí recolectó animales, plantas y minerales y se casó con la heredera de una plantación de azúcar jamaicana, lo que le permitió aumentar su colección comprando toda cuanta rareza natural y humana […]

La Historia y el relato

Si tomamos la Historia, quitamos lo más aburrido, silenciamos lo que no nos gusta, la aderezamos con emotividad y exageramos lo que nos interesa, obtenemos un cóctel mucho más apetecible Por una duda profesional contacté con Luorenzo Fernández Prieto, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela. Entre su respuesta se deslizó […]

No soy lo suficientemente joven para saberlo todo

La ciencia aprendió a utilizar la incertidumbre no como fallo, sino como una fortaleza que le ha permitido avanzar por un camino lento, jalonado de logros que mejoraron, entre otras cosas, el bienestar y la salud de la humanidad La frase no es mía. La dijo Pedro Miguel Echenique en una entrevista. No le dieron […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930