No puedo evitarlo, cada vez que veo la imagen de Greta Thunberg recuerdo a Judy Garland o al benjamín de los hermanos Jackson, pero sobre todo me acuerdo de Juana de Arco. Aunque ahora está en la cresta de la ola, su juvenil, casi infantil, imagen me evoca un delicado equilibrio entre el éxito y […]
La Piedra Filosofal era el talismán que todo lo curaba, capaz de sacar de la pobreza para siempre a aquél que conociera su secreto, y muchos hombres dedicaron su vida a buscarla sin que haya constancia del éxito de ninguno. Algo así sucede con los métodos anticonceptivos para luchar contra la abundancia de especies problemáticas. […]
Vive rápido, muere joven y tendrás un bonito cadáver. Esta frase sintetizaba la vida de los integrantes del Club de los 27, las estrellas del rock que no sobrepasaban esa edad, pero sirve también para describir el ciclo de vida del jabalí: vive rápido, muere pronto y tendrás muchos cerditos. El jabalí ha sido descrito […]
Hoy he ido a la concentración que con motivo de la huelga feminista del 8 de marzo tuvo lugar ante el ayuntamiento de Oviedo. Me parecía que debía apoyar una reivindicación loable. Igualdad para tod@s. Me alegró ver que justo delante tenía una pareja de gitanos cuarentones y me pareció meritorio que compartiesen esta reivindicación […]
Esa es la extensión de la red fluvial de Asturias ¿A que no se lo imaginaban? Cierto es que si prescindimos de las cabeceras, aquellas de menos de 2 km 2 de cuenca en las que los ríos aún son pequeños arroyos, la red se reduce a la cuarta parte. Puestos a limpiar nuestros ríos, […]
Ningún medio de comunicación perdió la ocasión de mofarse cuando los terraplanistas dijeron que querían llegar al fin del mundo. Pero si la evidencia directa parece darles la razón, la superficie del agua es plana, tanto en un vaso de agua como en el mar. ¿Cómo definimos la línea horizontal? Dando aparentemente la razón a […]
Cuando oí hablar del sketch de Dani Mateo con la bandera nacional, no me hizo gracia porque una 46-millonesima parte de sus mocos me mancharon. Seguí el debate acerca de si era o no era para tanto, porque el humor es el humor y se dice que no debe ponérsele trabas ni límites. En mis […]
Podemos enmarcar la historia reciente de los osos pardos cantábricos en cuatro etapas: Osos 1.0, es decir: tendencia a la baja; Osos 2.0, la situación tocó fondo; Osos 3.0, la población comenzó a recuperarse y se empezó a generar una demanda de observación y Osos 4.0, cuando la recuperación se consolidó y ver osos en […]
Me crie en la idea de que el oso pardo disminuía y que vería su extinción. La sociedad digital todavía no había sido inventada pero retrospectivamente podemos referirnos a aquella época como Osos 1.0. A mediados de los 90 tocó fondo, pero no tirábamos la toalla, si empeoraba un poco más, se acabó. El mundo […]
A estas alturas llueve sobre mojado. Un nuevo vídeo protagonizado por la persecución de un oso por un turismo, esta vez en la carretera que va de San Pedro de los Burros a Villanueva de Grado plantea inquietantes dudas sobre la animalidad de sus protagonistas. Es curioso que las nuevas tecnologías, lejos de promocionar la […]