>

Blogs

Juan Höfer

Viviendo entre pingüinos

Día 19: Abandonando el nido

Ayer fue un día largo, pero lo disfruté como un niño pequeño en una tienda que vende gominolas al peso 😀 Los oceanógrafos estamos necesitados de “plataformas” de trabajo adecuadas y según las características de la embarcación disponible diseñamos nuestros muestreos. El día de ayer podría considerarse casi histórico. navegando
Por primera vez una embarcación con pabellón chileno ha navegado a la Antártida con el único propósito de hacer ciencia. Llevábamos más de un año esperando este día. El año pasado por diversas dificultades no pudimos contar con el apoyo de la Karpuj (ver fotos 2 y 3), lo que nos impidió abandonar las bahías donde se encuentran las bases donde vivimos mientras estamos aquí. El Instituto Antártico Chileno (INACH), quien nos da el apoyo logístico aquí, ha realizado un gran esfuerzo para que la Karpuj llegase este verano aquí. Saben lo importante que es para nosotros conocer que está pasando en el Océano Austral que nos rodea para analizar cómo estas circunstancias “más regionales” afectan a nuestras bahías. El sábado fueron unas 12 horas en la mar, pero la posibilidad de lanzar equipos a 1000m de profundidad en el estrecho Bransfield es algo que no podemos desaprovechar. A pesar de su escaso tamaño (25m de eslora) la Karpuj cuenta con un buen güinche, 4000 metros de cable de acero y una buena tripulación. Y con ese equipamiento el pasado sábado partimos para empezar a conocer los misterios del azul profundo que rodea la isla desde donde tecleo estas líneas. Aún nos dura la sonrisa desde ayer, pero este hito abre una nueva serie de posibilidades muy interesantes para nosotros.

 

Suena de fondo ¨Personal Jesus¨ de Depeche mode.

Temas

Sobre el autor

Mi nombre es Juan Höfer, y como otros muchos soy un ¨refugiado¨ económico-científico que tuvo que abandonar la tierrina en busca de oportunidades. Nacido en Gijón y doctor en Biología por la Universidad de Oviedo, ahora tengo la fortuna de ejercer como investigador dentro del centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas marinos de Altas Latitudes (IDEAL), el mayor proyecto de investigación antártica jamás desarrollado en Chile. País, que me ha acogido con los brazos abiertos brindándome la posibilidad de cumplir uno de mis sueños de infancia. Viajar a la Antártida. El centro IDEAL investiga el funcionamiento de los ecosistemas marinos antárticos y sub-antárticos, así como los efectos que el cambio global tendrá sobre ellos. Por ello pasó muchos meses al año en terreno, bien embarcado bien en las bases chilenas, disfrutando de los increíbles paisajes helados de la Patagonia más austral o la península antártica. Y ahora, durante los próximos dos meses voy a intentar transmitir en ¨tiempo real¨ la experiencia que supone pasar un verano en el continente blanco. Pónganse su mejor polar, y a ¡disfrutar!


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031