>

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Experimento con arañas

El arañón que tengo adoptado desde hace nueve meses en el taller de herramientas me ha dado una sorpresa. Él está instalado entre un ventanuco y una estantería, con una gran tela a la vista, y casi siempre escondido. Yo veía a veces una hermosa araña al otro lado de la estantería, acurrucada en la pared. Creía que era ella, con un campo de acción ampliado. Pero ahora he visto a las dos a la vez. Luego, dos arañones: uno camino de andarica y otro un poco menor, cangrejo de roca. A partir de ahí, con la ayuda de mi hermano David, planteamos dos experimentos:

1.Aprovechando que el arañón titular asomaba un poco tras la estantería, le arrojamos  en medio de la tela una pequeña araña viva cogida en el prau. El ‘aracnotrón’ salió  como un estertor y te dio un toque con una pata. Como me puse muy cerca a hacerle fotos, debió de mosquearse y volvió a la cueva. La arañuca quedó inmóvil. ¿Muerta? Pues no. Le aproximamos un palo salvador y se cogió a él. Sobrevivió al experimento, aunque intuyo que su corazón ya no será el mismo. Momento crítico:

barcalevante

 

2. Cogimos con un palo el arañón dos y lo lanzamos en medio de la tela. Esto ya no era un Barça-Levante; era más bien un Barça-Madrid y las dos lo tuvieron claro. Se miraron. Se marcaron el territorio. Pero la titular de la tela, que jugaba en casa, no se decidió a salir de la cueva, por la que asomaba medio cuerpo. Debía de estar calibrando musculaturas. La intrusa, algo menor, quedó primero en guardia, petrificada y, visto lo visto, lanzó de repente un sprint rumbo a la estantería, donde se camufló como pudo. Vean el momento del marcaje (la titular asoma por la izda; aunque no se vea claro, es más corpulenta y más negra):

barcamadrid

Ay estos arañones. Qué ratos le hacen pasar a uno…

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28