Asfalto | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Asfalto

Cuando circulabas por Albert Einstein veías a tu derecha un gran campo verde y tres edificios universitarios. Ahora ves asfalto. Una gran manta de alquitrán. Tal parece una pista de aterrizaje. O un aparcamiento. Una vista antiestética, fea, desagradable, una degradación de ese entorno rural que, junto al Muro y el Muelle, es nuestro mayor patrimonio. Una chapuza. Ahí va a ir la Semana Negra de los cullons. Ese gran espectáculo cultural que combina ruido, fritanga, pis, vomitonas, infracomida, colesterol y, en ocasiones, sucesos (un electrocutado, un tiroteo…).

Se ha empeñado el Ayuntamiento, en plena crisis, en convertir un prau precioso en una pista de asfalto al módico precio de unos TRES MILLONES DE EUROS. Esa es su prioridad. Contra viento y marea; contra la universidad y los universitarios; contra la sensatez, contra la opinión de muchos gijoneses. A quien le critica le dicen que se quiere cargar la Semana Negra, esa gran cita cultural que trae turistas. Yo no tengo claro para quién son los ingresos que allí se mueven; sin embargo, sí parece claro que la hostelería gijonesa está diez días a verlas venir.

Austeridad, reiteran. Y gastan tres millones en asfalto y alcantarillas en medio de la naturaleza. Ahora la Universidad judicializa el asunto. Negro porvenir… Y mucho dinero tirado.

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031