>

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

El rey Kiker

Kiker, te visualizo en Venecia viviendo plácido y pintando junto a un gran ventanal. Desde ahí, entre pincelada y pincelada, girarías a veces la mirada a los canales, dos pisos debajo de ti, o la alzarías a la torre Campanile, majestuosamente asentada en la plaza de San Marcos. Tu casa, en esa Venecia ciudad estado, sería un viejo palacete ubicado a apenas cuatro manzanas de San Marcos; pero tú tendrías controlado todo el faranduleo desde ese privilegiado mirador. En ese marco encajan todas las piezas; ahí veo tus cuadros, tus personajes refinados, tus cuerpos femeninos, tus saltimbanquis, tus eroticones; ahí encaja tu arte. En Gijón resulta un privilegio tenerte, pero algo no cuadra al admirar tu obra.

Veo los microreyes asturianos de tu última exposición -Pelayo, Mauregato, Ordoño, Silo, los Fruelas, los Alfonsos…- y veo claramente que el rey eres tú. Eres la hostia Kiker. Sólo te concibo pintanto con ropajes reales, medias hasta la rodilla y zapato con hebilla en ese desvencijado estudio veneciano. Aquí, francamente, te veo desaprovechado. Pero creo que la cosa tiene solución. Asturias ha de recuperar su linaje real propio, desgajado. Y quién mejor para encarnarlo que Enrique I de Asturias y V de Venecia (Kiker en los ambientes artísticos). Nuestro monarca Kiker instalaría su corte en el Palacio Revillagigedo, despacharía asuntos de estado (astur) por el día y pintaría por la noche. En su trono siempre habría saltimbanquis y lienzos de mujeres desnudas, con grandes alfombras turcas desplegadas por el suelo. Al atardecer, Enrique I miraría por un ventanuco hacia el Muelle, donde estaría atracado su galeón; ese con el que zarpará rumbo a Venecia todas las primaveras en busca de inspiración. Y en los inviernos se refugiaría en palacio, rodeado de ninfas, organizando grandes bacanales.

Con monedas de oro pagaría tus cuadros Kiker. Me pillas con el arcón vacío. Así que deberé conformarme con lo que ya tengo; que es para mí un pequeño tesoro. Artista entre artistas. Rey de reyes.

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031