Las listas electorales | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Las listas electorales

El 22-M se acerca cargadito de emoción. Nunca hubo tanta, creo. En esta situación de máxima disputa del voto, es bueno analizar listas y ver qué contienen, cómo ha adornado la cesta cada uno: si conforman un patatal, que alguno hay, o combinan fruta y hortalizas de temporada. Empecemos por ASTURIAS:

PSOE: A Javier Fernández, hombre francamente gris y carente de tirón electoral, le siguen hasta el décimo puesto, él incluido, un 50% de hombres y mujeres de las Cuencas. Gijón, Oviedo y Avilés, las tres principales poblaciones, suman 580.000 habitantes; o sea, más de la mitad de la región. Pero es la Cuenca, sigue siendo la Cuenca, la que manda en el PSOE asturiano, con Mieres y Langreo a la cabeza. Visto desde fuera de Asturias esto tiene que extrañar un huevo. Jubilado Villa, el poder de la minería sigue férreamente asentado en la FSA, donde Areces fue siempre un intruso. Qué curioso. Y qué poco coherente con la actualidad de esta tierra. Cinco de diez nacidos en la Cuenca a la cabeza de la lista socialista (y si se sigue hasta el final, la paridad es casi matemática), donde en líneas generales el brillo brilla por su ausencia.

PP: esto es para salir corriendo y no parar hasta Guadalajara. Puestos uno y dos Espinosa y Goñi, amigos de juventud. ¿Es un chiste? No, parece ser que va “en serio”, como dice Fernández I El Triste en sus carteles electorales. Qué tomadura de pelo. Qué falta de materia gris. Abrir los ojos votantes del PP, frotároslos bien y mirar esta lista: es real. ¿Alguno tiene vida antes de la política? ¿Alguno ha dicho o hecho alguna vez algo brillante? Creo que no merece la pena seguir. Sólo con la cabeza, sobra ver la cola; uno cierra los ojos y dice: Siguiente…

IU: Estos chicos son buena gente. Jesús Iglesias cae bien, tiene la cabeza bien amueblada y es inteligente. Sólo tienen un problema: son comunistas. Y eso en estos tiempos que corren, como que no pega mucho. Vamos que viven un poco en los mundos de yupi y de carreteras e infraestructuras o políticas para incentivar al empresario, ni hablar. A lo sumo, un tranvía llamado oposición.

FAC: El primero de la lista, Francisco Álvarez-Cascos, tiene pedigrí nacional (ocho años en Fomento, diez secretario general del PP) y regional. Ha sido concejal en Gijón y vicepresidente del Gobierno. Conoce Asturias como la palma de su mano. Sabe de sus obras y de sus parones como nadie. Es un gestor de capacidad reconocida. Y un trabajador sin reloj. Sólo le ponemos un pero: su mal café, algo suavizado por la edad. En capacidades, sin entrar en ideologías, dista años luz del siguiente. Su lista es variopinta: gente con experiencia y nuevos que desconozco.

OTROS. Ideas y UPyD son partidos simpáticos, que representan aires nuevos, bisagras nuevas. Juan Morales tiene experiencia, oratoria y mano izquierda llegada desde la derecha. UPyD aporta mano derecha llegada desde la izquierda. Sin FAC podrían haber adquirido gran protagonismo en la próxima legislatura. Con FAC son una incógnita.

(siguiente entrega, GIJON).

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930