Manu Brabo, en camino | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Manu Brabo, en camino

Tanta noticia fea, tantas tabarras que damos en los periódicos y de repente, zas: ¡Manu Brabo, libre! Un gijonés retenido 43 días por Gadafi sale en los diarios digitales, en la prensa de todo el mundo, en las televisiones, vivito y coleando: se le ve demacrado, barbudo, ojeroso, asustado, pero vivo, libre, presto a volar rumbo a Asturias. Se lo digo a mi madre por teléfono, vecina y/o amiga de la madre de Manu, y se emociona. Lleva en ese instante la camiseta blanca donde se clama por la libertad del fotoperiodista gijonés y la voz se le quiebra. Me cuelga rápido para que arda su teléfono, en una cadena de llamadas con el hilo conductor de la buena nueva. Luego hablo con mi hermano pequeño, amigo de Manu, protagonista incondicional de todas las acciones solidarias habidas hasta ahora. Le felicito por la libertad del colega y le felicito porque, casualidad, hoy es su cumpleaños. Felicidades Kato. Quién tuviera 32. Felicidades ‘Kato-boys’, como me gusta llamar a su variopinto grupo de amigos, generoso en pelo y en patillas.

Ves a los padres de Brabo en la tele, delante de Portavilla, y dan una nueva lección de templanza, de la palabra bien dicha, de la sonrisa perfecta. Sí, ahora sonríen; más ella que él. La singular aventura del reportero de guerra no puede si no tener en vilo a sus próximos. La madre ya lo aventuró: intuía que podría volver a abrazar a su hijo y, también, que su hijo volvería a meter las narices (y la cámara de fotos) en otra guerra y en otra y en otra… Así que parece resignada a ese maternal sufrimiento interior mientras su adorado Quijote, tal parecía en las primeras imágenes, hace camino al andar por esos mundos.

Desde Gijón no podíamos imaginar que Gadafi nos iban a tener 43 días en vilo. Paseabas por el Muro rumiando noticias internacionales, levantamientos populares en países como Túnez, Egipto o Libia y no te percatabas de que esos conflictos lejanos se meten, en un minuto, en un hogar gijonés -y en todos- sin mucha pinta de irse. Este mundo loco está cada vez más embrollado y nada resulta ya ajeno. Cuando se hundió el ‘Prestige’ en mitad del océano no pensábamos que quince días después, al llegar a casa de un paseo por el litoral gijonés, mancharíamos el felpudo de chapapote venido de ese sitio tan lejano hasta el mismo Gijón y de nuestros arenales a nuestros domicilios. Todo se toca, todo se conecta y la fotografía de Manu Brabo liberado, sin duda la mejor de su vida, junto a otros tres periodistas nos trae una bocanada de felicidad internacional. Ha sido un buen final. Un desenlace de película. Demos gracias al buen fario. Y a Gadafi.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031