Alaska & Vaquerizo | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Alaska & Vaquerizo

Ya me dormía en el sofá cuando irrumpió Alaska en la tele. En su casa, tan fashion como siempre; y con Vaquerizo junto a ella. Entonces me entero de que dan los miércoles (y repiten otros días) un ‘reality’ en M-TV o no sé muy bien cómo llamarlo sobre su vida. Los dos en casa, los dos cenando, los dos haciendo las cuentas de fin de mes, ella yendo al aeropuerto a buscar a su madre, él haciendo la cena; luego él con sus Nancis, él en el dentista, él en un estudio de grabación; ella con la chacha, ella comprando unos trapitos para el niño que va a tener la chacha; ambos en casa de los padres de Mario diciéndoles que se quieren casar; él a sus 37, ella a sus 47. Todo muy divertido, irreal, entretenido; una vida que bien podría titularse: ‘La gran evasión’.

El mundo de sus sueños empieza con la decoración de la casa: tigres, pieles, contrastes, un cuadro de Bowie (bendito Bowie)… Tal parece un viaje en el tiempo a los felices ochenta, a esas canciones brutales de Kaka de Luxe primero y Alaska y los Pegamoides después y Alaska y Dinarama más tarde. Aún recuerdo aquel día de reyes en que tenía en el sofá ‘Deseo carnal’ y acabé colorado dando explicaciones a mi padre sobre aquella portada tan carnal. Música buena, óptima, alegre la de Alaska: ‘Tokio’, ‘Redrum’, ‘Bailando’, ‘Alta tensión’, ‘La línea se cortó’, ‘Un hombre de verdad’, ‘Qué piensas de los insectos’…..

Desde Alaska y Loquillo y Mecano y compañía, nadie les ha hecho sombra in Spain. Fugazmente Manu Chao (genial); divertidísimamente MacNamara. Y poco poco más. Aquella movida madrileña, aquella cassete que me llevaba al río Esla en Riaño, a mis 15 años, con Kaka de Luxe por una cara y ‘El ritmo del garaje’ por la otra se tornan en reliquia en este siglo tan carente de talento sonoro. Escribo y escucho a Lady Gaga en un intento de abrirme a los tiempos. Y me gusta. Recuerda a Madonna. Bien por Gaga. ¡Rubiaca! Mejor por Alaska, que ha encontrado sin duda en Vaquerizo un complemento ‘pegamoide’ perfecto para sus biorritmos.

¡Música, maestros!

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031