Pilipé lanza el boli | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Pilipé lanza el boli

Ay, Pilipé. Lo tuyo no tiene solución pese tener la medicina metida en casa. Doctora ella, doctor el marido; y la mente sin barrer. Qué carácter. Qué antipatía destila. Qué poco temple. Con un pie en el Congreso de los Diputados y otro en el Ayuntamiento de Gijón (¿cómo puede permitir eso la ley?), esta mujer de rompe y rasga, de sueldo y dietas, no se nos despega ni con coca-cola. Mira que le dan la espalda 30.000 votantes y ella ahí sigue. A tres días del pleno de investidura del alcalde o alcaldesa, no sólo no ha dimitido, sino que mantiene intacta su mala leche. Ayer protagonizó un nuevo capítulo. La primera vez que se ven las caras los cuatro partidos con ediles (PSOE 10, Foro 9, PP 5 y IU 3) y tiene que ser Pilipé quien dé la nota. Cómo no. Sonríe ante las camaras; no siempre, y brama en privado.

Se juntan Santiago Martínez Arguelles, Carmen Moriyón, Pilar Fernández Pardo y Jorge Espina para organizar el pleno del sabado. Se ven las caras por vez primera los cuatro. Reina la camaradería y la cordialidad; lógico. Pero de repente surge el punto de la ubicación en el salón de plenos, que el reglamento establece por el turno de fuerzas de mayor a menor. Elige el primero, elige el siguiente, etc. Entonces salta Pilipé, en plena digestión aún de la mengua de su tropa (de 12 a 5), que la relega como tercera fuerza: ‘Yo no me muevo’. Lo dice e insiste. Sin argumentos, sin razón ninguna. Su sitio le corresponde a Foro: en la hipótesis del pacto, presidiría los plenos Carmen Moriyón, tendría a su grupo municipal a su derecha; al PSOE a su izquierda, y en los siguientes bancos, más alejados, PP a un lado e IU al otro. Pero Pilipé dice que no se mueve. Y punto. La cordialidad desaparece, la impopular popular se levanta y azota el bolígrafo contra la mesa. ‘Yo no me muevo’. Como una colegiala. En exceso corteses, Santiago y Moriyón acceden a que la niña melón se siente en medio, donde no le toca; para que se calle de una puta vez y les deje en paz.

Esa es Pilipardo, la candidata a la que tanto adoran los gijoneses. Que no se mueve, hombre. No se mueve de su partido; no se mueve de su escaño municipal; no se mueve del Congreso… Ay Pilar, azotadora de bolígrafos; muévete un poco mujer. Con lo que la quieren Mato y Cospedal en Madrid; y ella perdiendo el tiempo con el pueblo llano gijonés, en esta humilde villa de chigreros, en esta tierra ingrata que no acaba de sucumbir a sus rubios encantos. ¡Esfúmate, Pilar! Por favor te lo pedimos. Venga, que te regalamos una caja de bics para que los lances a los cuatro vientos.

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930