Gijón bajo la lluvia | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Gijón bajo la lluvia

Tres días seguidos de vacaciones encallado en Gijón, bajo un cielo negro, pueden sumirte en el desánimo. Miras por la ventana y parece que se está acabando el mundo. Miras el calendario y resulta que no es diciembre, sino julio. Entonces lanzas un plan de choque contra los elementos. Llamas a InfoGijón para apuntarte a la visita guiada jovellanista, pero hete aquí que sólo admiten reservas con 48 horas de antelación y la pides para el jueves. Mal sistema, pues requiere demasiada antelación de tus pasos. Pero por otro lado cuesta un solitario euro.

En este invierno dentro del verano piensas en el cine. Pero claro, las productoras no tienen previsto el mal tiempo en el Cantábrico y la cartelera es peor que pésima. Entonces tiras de la tele. Anoche, ‘El graduado’, con ese grito final de Dustin Hoffman en la iglesia, llamando a su amada. Antológica y divertida. También es tiempo de lectura. Coetzee muestra las miserias de Sudáfrica con maestría y ahí ando, con ‘Vida y época de K.’

Ayer, bajo la lluvia, también era día propicio para invitar a comer, junto al padre (79 años), al tío-abuelo que queda (93) y allá me fui a la residencia a buscarlo. Entre los dos, 172 años me escoltaban. Puré de calabacín, bonito, helado de turrón, café y galletas. Comieron como linces. Y cuando ya íbamos camino de la puerta para llevar a la residencia al techo de la familia, se detuvo ante el gran ajedrez que tengo en la sala, con mesa incluida, y movió un peón. Yo moví otro y él sacó un caballo. Volví a mover y un cuarto de hora después estaba el tablero cuajado de piezas, diestramente colocadas las blancas por una mente lúcida de 93 años, que empezó incluso por atacarme, como si estuviera aún en la División Azul. Yo me replegué, corté el avance y me fui contra su enroque. Todo ello de pie. Venga, siéntate y seguimos tranquilos. No, ya nos vamos. Pero seguía moviendo, hasta que la partida quedó trabada. Añadió la dama a su enroque y su defensa era un fortín infranqueable. ¿Tablas?, le ofrecí. ¿O quieres que la sigamos otro día? Los años que hacía que no echaba una partida, reflexionó.

Tras dejar a Alejandro en la residencia, satisfecho por su empate (punto es punto, que decía Voskov), tocó fregar, despedir al padre, que se había quedado viendo el Tour, y  leer de nuevo a Koetzee. De repente dejó de llover y el Muro adquirió una luminosidad mágica, colándose la luz por las bolsas de nubes y dejando un brillo titilante en toda la bahía. Esa lluvia que te llega a desesperar, mientras aguardas una nueva escapada a la montaña leonesa, deja luego un paisaje reverdecido. Hoy Chanca hubiera cumplido 44 años y honraremos su memoria con sidra, vino y cacharros. Ábrete cielo y  enseña ese sol que escondes de una puta vez. Que hay casi 300.000 hormigas esperando a lucir palmito.  

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031