¿Existe Sidney? | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

¿Existe Sidney?

Todo partió de un encuentro nocturno esta semana en una sidrería del Muro. Empezamos por hablar de tiburones, pues uno de los comensales es un asturiano por el mundo que, sin darse un pijo de importancia, vive en Sidney con su novia desde hace tres años. Al chico le gusta practicar el windsurf y, claro, yo le pregunté por esos bonitos y terroríficos animales que, de cuando en cuando, se comen un surfero. Una vez me pasó uno al lado, contó como si tal cosa. A mí me sonó todo tan fashion que le advertí: ojo, voy a abrir una investigación para desenmascararte; eso de Sidney, del surf y de los tiburones me suena a farol. ¿No andarás en un andamio en Albacete? El colega y su novia, maja ella, rieron e insistieron en sus anécdotas made in ‘asturianos por el mundo’, un poco para jorobar al personal creo yo. En esta ocasión, en su visita hispana, habían hecho escala en Isla Mauricio (sic). Y la Nochevieja pasada la celebraron en Ciudad del Cabo (ellos dijeron Cape Town con un acento muy sajón), mirando a los delfines, las ballenas y el horizonte sudafricano.

En la cena, a la que llegué tarde, los dos gijoneses que sólo podemos rodar en estos tiempos ‘Gijoneses por Gijón’ hicimos causa común para atacar a la pareja. Porque, aunque él es amigo y ella novia del amigo (y maja), no es de recibo eso de venir a pasar unos días a la villa de Jovellanos y pasarte por la chepa ítems glamurosos de la categoría de Australia/surf/tiburones/isla Mauricio/Sudáfrica/canguros/etc/etc/etc. ¿De qué van estas leyendas urbanas? ¿Es que quieren hacernos creer que hay vida más allá del Cabo de La Providencia? Nosotros aquí fresquitos, con nuestro Nordeste, nuestras neblinas, nuestro Molinón y nuestro Alsa y ellos queriéndonos hacer creer que Australia existe. Mi amigo y yo, los de Xixón, acalorados por la marcha de la conversación, les exigimos pruebas, les pedimos un vale, un recibo, una foto en el móvil donde se viera el teatro de Sidney y ellos sonrieron nerviosos, pero no sacaron la cartera ni metieron la mano en el bolsillo o en la chistera.

Ya en la calle les propusimos una cerveza en el Varsovia, para que recordasen que en Gijón también tenemos pubs mirando al mar. Se excusaron. Tenían que madrugar, ¡y eso que están de vacaciones! Yo pienso que se empezaron a sentir acorralados. Lo de Albacete, dicho al albur, empezaba a cobrar visos de realidad. Sidney, Sidney. ¡Qué Sidney ni qué hosties! ¡Porceyo! ¡La Calzada! ¡El Coto! ¡La Lloca! Eso son realidades tangibles; como Jovellanos, Quini, Herrerita y la de las Palomas. Nuestra pareja amiga, sintiendo que el fuego enemigo le empezaba a quemar las orejas, quiso salir pitando, irse por las de villadiego (perdón, para ellos, San Diego). Pero los retuvimos un poco en la calle, a pie de playa a ver si arrancábamos una confesión in extremis. “Sí, en realidad vivimos en Albacete, pero dejarnos en paz. Queremos ir a casa”. Lo cierto es que aguantaron el tipo, supieron responder a todas las preguntas y se fueron con la música paustralia. Temo que las próximas vacaciones las pasen en un lugar más exótico que Gijón; pongamos Madagascar, al sentirse rodeados de tanta incomprensión en provincias. Aquí no somos amigos de les pijaes. Así que ya en el Varsovia, un tanto sobreexcitados, los xixoneses trazamos un plan: si vuelven a pisar la tierruca los tiramos al Piles, pa que se los coman los muiles mientras gritan socorro in inglis. Qué tiburón ni qué mi madre.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930