Caídas indecentes | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Caídas indecentes

La caída del joven de Poniente hasta las mismísimas entrañas de la escollera situada frente al Tallerón tuvo en jaque, la tarde noche del lunes, a una treintena de efectivos de bomberos y policías, además de dos centenares de curiosos. La angustia por su suerte, al estar encajado entre las rocas cabeza abajo y subir la marea poco a poco, no daba pie a ninguna ironía. El comentario más unánime era: “Esti chaval nun sal de ahí”. Sin embargo, la historia tuvo final feliz gracias a la llegada de grúas El Roxu (todo un clásico en esta región) y de la pericia de los bomberos fijando las grandes piedras para ser levantadas. Pasado el mal trago, el protagonista de la historia, un joven de 27 años, salía ayer del Hospital de Jove sin apenas un rasguño y revelaba a EL COMERCIO la causa de su caída. El móvil había sido un móvil. Se le cayó el teléfono entre las rocas, se tumbó boca abajo para recuperarlo y se fue metiendo él solito escollera adentro hasta quedar totalmente encajado unos cuatro metros abajo. Singular historia y singular reacción del joven nada más salir del hospital: “Necesito volver para recuperar mi teléfono”, acertó a decir. Su madre y su mujer (casado está el chiquillo) casi lo matan.

Ellas contaban que en cuanto tuvieron noticia del rescate a través del elcomerciodigital supieron que se trataba de él y que no se despegaron del ordenador para seguir la evolución de los acontecimientos en la web, donde se dio cumplida cuenta del asunto en tiempo real. O sea que en vez de ir hasta Poniente, se quedaron en internet, bien informadas, pero a distancia para no perder los nervios. Una clara muestra de la evolución tecnológica de los humanos, que encendemos ya el portátil para desayunar.

La caída de este joven, que al final no fue tal, me recuerda otra que tampoco lo fue. En los inicios de la Expo 92, donde trabajé de corresponsal para Vocento junto a Arantza Furundarena, trabamos contacto con un sevillano muy majo que se nos presentó como fotógrafo. Nosotros necesitábamos alguien que colaborase esporádicamente para hacer alguna foto, así que cerramos un acuerdo informal para avisarlo en cuanto se produjera la primera ocasión. Se inauguraba una exposición sobre piezas de oro y allí fue el agradable sevillano a chiscar fotos como un loco, con una pose de artista incuestionable. De aquélla había carretes y, casualidad, nos llamó a las dos o tres horas diciéndonos que se había olvidado ponerlos. O sea, cero fotos. Tras la reprimenda, le llamamos de nuevo. Pero no apareció a la hora fijada. ¿Qué te pasó? Iba para la rueda de prensa cuando, en mitad de la Expo, se había caído enterito por una boca de alcantarilla sin tapa. Ummm. La cosa no sonaba muy bien. Vale, vale, mejórate. El caso es que Arantza, generosa ella, decidió tarde una tercera oportunidad al distinguido sevillano. Nueva cita en la Expo y nueva espantada. ¿Qué te pasó Alfonso, no te habrás caído otra vez en la alcantarilla? No, yo no, se cayó mi madre y se rompió una pierna. ¿En la misma alcantarilla? En la misma. La trola, poniendo a la madre (que lo parió) por delante, le salió mal rápidamente. Alfonso, dinos dónde está tu madre, que vamos a verla. Si un usuario se rompe una pierna en la Expo es noticia. Entonces reculó, dio mil piruetas argumentales y no volvimos a saber de él. Nadie se cayó el lunes en Poniente. Nadie se cayó en la Expo 92. Al final, va a resultar que sólo tropezamos los demás.

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31