Ayla y Jondalar | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Ayla y Jondalar

Quienes gustan de la prehistoria por necesidad han de sucumbir al serial literario de Jean M. Auel, bautizado como ‘Los hijos de la Tierra’. En mi caso, devoré cuatro de las seis entregas, con un interés decreciente. Apasionante ‘El clan del oso cavernario’, entretenidos ‘El valle de los caballos’ y ‘Los cazadores de mamuts’ y un tanto anodino ‘En las llanuras del tránsito’. Le siguieron dos entregas más, pero un servidor, tras más de tres mil páginas de alejamiento progresivo de lo verosímil, acabó por abandonar. Las habilidades de Ayla, gran protagonista de la historia, dejan estupefacto al más crédulo. Sólo le falta inventar la rueda. Entretanto, las descripciones de Jondalar, el chico de la película, tal parecen inspiradas en Brad Pitt. Con este par de actorazos, Auel se adentra allá por la página mil en territorios amorosos, otorgando a Jondalar unas sutilezas y habilidades recorriendo el cuerpo de su amada que parecen más la plasmación escrita de los sueños eróticos de la autora que una descripción aproximada de la realidad de entonces. En plena conviencia entre cromañones y neanderthales, no parece que las relaciones íntimas de nuestros antepasados estuvieran caracterizadas por el mimo; más que conjugar el verbo amar, el cromañón utilizaba más bien el emburriar; ataques rápidos y efectivos bastante aproximados a los de los animales que nos rodean. Auel hizo una excepción con sus protagonistas y se le llegó a ir la mano dos, tres y cuatro páginas describiendo masajes, calentamiento progresivo del ambiente, caricias, etc, etc, hasta llegar a consumar polvos celestiales dignos de ‘Nueve semanas y media’. Entretenidos, por supuesto, pero poco o nada encajables en el Paleolítico.

Por lo demás, hay cuevas, caza, hechizos, guerras de clanes, jerarquías… Todo un cóctel de prehistoria la mar de relajante. Desconozco la evolución de las entregas 5 y 6. Quizá de aquellos polvos estelares haya nacido una prole de niños de revista que inventen el carromato, el arco con flechas y el mechero siguiendo el aura de la madre. O igual se mete por medio Angelina Jolie y se arma la de Cristo. Divorcio millonario y, por supuesto, Ayla se queda con la cueva mientras Jondalar sigue pagando las letras. En los mundos fantásticos de Auel hay sitio para todo.

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31