Año Mariano | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Año Mariano

Tanto ha cambiado el cuento en tiempo récord que hasta El País de hoy alaba en su editorial el nuevo Gobierno. El Mundo titula su portada con un escueto “Sobradamente preparados”, mientras el resto de la prensa nacional habla de “equipo para superar la crisis” e incide en la veteranía, la experiencia y la solvencia de los flamantes ministros; un gabinete, apuntan, hecho a la medida de Rajoy, sin cuotas de hombre/mujer, de edades, de núcleos de poder. Es lo que tienen las mayorías absolutas. Dan carta blanca al presidente y si éste lo tiene claro le permiten maniobrar con libertad, sin margen para la chorrada, a la que tan acostumbrados estamos. No cabía otra. Pero reconforta dejar de ver aídos/leires/sebastianes/… en una coyuntura política en la que la frivolidad y la falta de materia gris durante ocho años nos estaban llevando al fondo del mar.

El señor de Pontevedra desesperó a los asturianos en los últimos meses con su inacción ante la podredumbre del PP regional, que sigue gobernado por unos personajillos de vodevil. Ese es su gran lunar en esta tierra. Sin embargo, lo uno no quita lo otro, ha demostrado en este momento crítico, desde el minuto uno de su reinado, las bondades de su veteranía, seriedad y validez. Lo anterior rozaba el esperpento. Los trece de Mariano protagonizan hoy las portadas de toda la prensa nacional e incluso reciben alabanzas en la prensa internacional. Cuando un partido como el PSOE, única alternativa de gobierno en esta España nuestra, pone lo que pone al frente de su nave resulta difícilmente comprensible que haya recibido once millones de sufragios hace escasamente tres años y medio. Muchos de esos votantes probablemente hayan perdido su trabajo en este trienio negro tan dado al bandazo y la falta de rigor. Eso sí, con mucho glamour y mucha ceja arqueada. Ahora toca remar, aplicar políticas impopulares y volver a llenar la despensa nacional. De ello se encargarán unos señores calvos, feos y serios; esos empollones de la clase (qué bien que se quedara fuera Pons, otro fenicio estilo Camps que da muy mal rollito) a los que no queda nada guay votar. Pero, ¿había alternativa?

Son las 7.52. En poco más de una hora estaré en EL COMERCIO para preparar la edición vespertina con el sorteo de la Lotería de Navidad; un clásico. Ingenuo yo, deposito ciertas ilusiones en este día, aunque al final siempre salgan otros en esas fotos tan jubilosas a la puerta de un bar o de una administración de lotería. Pero tanto ha cambiado el cuento que no sé si llevarme a la redacción unas botellas de sidra El Gaitero (mucho más rica que el champán) por si acaso. Entramos en Año Mariano. Y los niños de San Ildefonso tienen una cuenta pendiente con Gijón…

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031