Quini marca un golazo en Mareo | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Quini marca un golazo en Mareo

Enrique Castro Quini (62 años) anotó ayer un precioso gol en Mareo. Entrenaba el Sporting, con un invitado especial al partidillo, a la sazón su emblema más internacional, Quini, cuando a éste le dio por marcar un golazo con una precisa y preciosa vaselina desde fuera del área. El globo fue perfecto. Lo inmortaliza EL COMERCIO en su web. Un gol, el de Quini, que trae a la memoria el que le marcó al Rayo Vallecano, a domicilio, hace más de treinta años, con una inverosímil volea casi desde el córner, sin ningún tipo de ángulo, que se coló por la escuadra contraria. Aquel gol al Rayo emerge esta semana como símbolo del camino a seguir por el Sporting, pues se ha convertido en nuestro enemigo a batir; junto al Zaragoza. Quizás llevase a efecto ayer un particular hechizo el ‘9’ sportinguista al anotar ese tanto y, en realidad, se lo estuviera metiendo al actual portero de los de Vallecas. Éstos han de perder el sábado en Sevilla y la próxima semana también, en casa, contra el Granada. Serán los granaínos (también implicados si pierden mañana con el Madrid) los encargados de hacer de Quini, de Morán y de Ferrero en ese último partido letal de la Liga 2011/2012; mientras Diego Castro, Michel y compañía han de hacer lo propio con los mañicos del Zaragoza.

Puede haber milagro. Por qué no. El Sporting nos tiene acostumbrados a estas cosas. Quizás quede sólo un hilo de la cuerda de la salvación al que poder agarrarse, pero igual no rompe y podemos trepar todos por él para hacer posible un quinto año consecutivo en Primera. Si marca goles Quini en los entrenamientos ya sexagenario, qué no deberán hacer Sangoy, Bilic y Barral en los partidos oficiales. Él les muestra el camino con su olfato, su magia y su colocación.  Quien vio de niño jugar a los Castro/Redondo,Doria,Maceda,Cundi/Joaquín,Ciriaco,Mesa/Morán,Quini,Ferrero piensa que ese espíritu del dream team rojiblanco, el mejor de todos los tiempos, ha de andar vagando por los campos de Mareo en busca de once futbolistas con ganas de vivir dos jornadas inolvidables que nos conduzcan al milagro de la permanencia. No parece El Molinón un campo de Segunda, ni mucho menos. No parece nuestra afición una afición de Segunda, ni mucho menos. Ni, bien comandada, es la nuestra una plantilla de Segunda. Pero hay que creer, hay que tener fe. Que no se agarroten las piernas como ante el Villarreal, que no tiemblen las ideas. Hay que comerse al Betis y merendarse al Málaga. Lo demás queda en manos del Granada y el Getafe. Les invitamos a una barra libre de sidra de aquí a la eternidad si hacen bien su trabajo. El nuestro está en manos de un brujo.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031