>

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Los reyes magos, apedreados en un pueblo de Salamanca

Este titular apareció en la sección de Nacional de EL COMERCIO hace cosa de veinte años, presidiendo un pequeño espacio, a dos columnas. En el texto se refería el episodio bélico, que, creo recordar, se atribuía a la impopularidad de las personas que se habían enfundado las barbas blanca, tostada y negra, casi seguro, si no me falla la memoria, asociada a su tarea en la cosa pública como concejales del municipio en cuestión. Unos reyes magos apedreados constituyen una noticia del calibre de un obispo mordiendo a un perro, un animal disparando a un cazador o una lata de melocotón en almíbar hablando. Aquella noticia con la que reímos en mi casa de lo lindo nos hizo reflexionar sobre la catarsis de apedrear a un rey mago, una extraña sensación que, claro, podría llegar a adquirir sentido si resulta que bajo sus barbas pasean, pongamos, Marta Renedo, Iñaki Urdangarín y la insoportable Belén Esteban, por poner sólo algunos ejemplos recurrentes. En tal caso, padre, confieso que yo mismo tomaría la primera piedra y apuntaría a los mentados cogotes pese al mal ejemplo que daríamos a los infantes gijoneses. Aunque quizá con ello les estaríamos enseñando el camino recto de la vida, pues, queridos nenos, cada día veréis más claro que no todo el monte es orégano.

Lo cierto es que aquella noticia de los reyes magos apedreados en un pueblo de Salamanca puso fin a lo que quedaba de mi infancia y de la de mi hermano mayor, abriéndonos los ojos a un mundo hostil en el que no te puedes fiar ni siquiera de las mismísimas majestades. Tras aquella noticia siempre he reflexionado sobre las identidades que se ocultan detrás de Melchor, Gaspar y Baltasar; sobre la posibilidad de que alguno de ellos tenga antecedentes penales o de que debajo de una piel tiznada de negro sonría majestuoso un politiquillo de tres al cuarto que, además de ir arreglando sus economías y las de su partido desde la cosa pública, también quiere saludar a los niños el 5 de enero y sentirse idolatrado por ellos. De modo que cuando alguien abra sus brazos y diga eso de ‘dejad que los niños se acerquen a mí’ no estará de más recelar, tentarse la cartera (no vaya a ser que el real abrazo nos cueste un pico) y tomar todas las precauciones posibles. Aunque se trate de los mismísimos reyes magos de Oriente.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31