>

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

El curioso ranking de las noticias más leídas

Hola, ¿me da un par de sucesos frescos? Sí, por supuesto. ¿Se los envuelvo o son para tomar ahora? Para tomar, gracias. Escúrramelos bien, que no manchen. Sucesos, política, sanidad, deportes, economía, cultura… El periódico sale cada mañana cargadito de noticias y son los lectores quienes eligen cuáles miran de refilón y a cuáles les hincan el diente. Resulta difícil conocer los detalles de este comportamiento con el periódico de papel, pero en internet todo deja huella. Cada vez que usted pulsa el botón de ‘enter’, su acción queda registrada. ¿Quiere saber cuáles fueron las noticias más leídas en EL COMERCIO digital la semana pasada? ¿Quiere ver cómo se comportaron los lectores en la intimidad de sus móviles, sus tabletas y sus ordenadores? Como dice el proverbio gijonés más gijonés de cuantos existen; en la rula no preguntan, apuntan. Y en EL COMERCIO apuntamos, a cada instante, la elección digital de nuestros lectores, que son soberanos de depositar su mirada acá o allá, ahí donde les plazca más, donde tengan más interés o donde la curiosidad sea más elevada.

Bueno, pues creo que ha llegado la hora. Una pista: una sola persona monopoliza tres de los diez primeros puestos del ranking de noticias más leídas. Es Laura Fernández Lorenzo; conocida en las redes sociales como Laura Shöller. ¿Les suena? ¿Verdad que sí? Laura Shöller ocupa el primer puesto de las noticias más leídas de EL COMERCIO digital entre el lunes y el domingo de la semana pasada con la información ‘Laura Shöller vuelve a celebrar su cumpleaños a lo grande en Gijón’. Pero, no contenta con eso, ocupa también el segundo con: ‘Los 18 años de Laura Shöller’. O sea, la previa de su fiestón de Sheilla Vaca y la crónica de Alejandro Carantoña; ambas estupendamente escritas. Y no contenta con eso, ocupa también el séptimo puesto, con ‘El linchamiento de Laura Shölller y del IES nº1’, aparecido en este blog el pasado jueves. Nunca la vi tan gorda. No me refiero a Laura, sino a la repercusión de dicho post. EL COMERCIO, aclarémoslo rápidamente, no puso una pistola en el pecho a ningún internauta ni contrató a una red de matones para ir casa por casa, móvil por móvil exigiendo a todos y cada uno de los gijoneses, asturianos, leyendas urbanas y demás habitantes del planeta Tierra que leyesen las crónicas de esta joven. Fueron ellos quienes se interesaron por sus singulares andanzas, el fiestón que se montó en la sala Acapulco y los detalles del jolgorio.

Aclaro esta evidencia ante la peculiar lista de insultos recibida en el blog referidos algunos al ámbito personal y otros al colectivo periodístico de cuantos hacemos EL COMERCIO. Cuestionaban algunos internautas con gruesas palabras el interés de Laura Shöller como ‘hecho noticioso’. Sin embargo, al mismo tiempo, lo estaban leyendo, lo cual a mi juicio es una absoluta contradicción. El caso de esta joven reúne mil aristas que tocan a todos de una u otra manera: la adolescencia, la educación que dan los padres a sus hijos, la excepcionalidad de la celebración, el hecho de que tenga lugar en Gijón, la vocación de la interesada ya definida hacia el mundo de la moda y, por qué no decirlo, la cuota de frivolidad y evasión que también debe ir empaquetada en un periódico para completar su cóctel diario.

Y si alguien quiere volver a apelar a la crisis como argumento para rechazar que EL COMERCIO informe acerca de este cumpleaños, acompaño la lista de las otras siete noticias más leídas: El tiempo al minuto en MeteoAsturias, ¿Castigo ejemplar en Sálvame?, Un instituto de Gijón pide permiso a los padres para “corregir con contacto físico”, El temporal inunda Asturias, El increíble cambio de la antes explosiva Esther Cañadas, Detenido un hostelero gijonés acusado de acosar a clientas y trabajadoras en sus negocios, y El sexo oral causa el 3% de los cánceres de garganta. No figura ninguna relacionada con la crisis, de la que el periódico da abundante y diaria información, ni tampoco la aprobación de los presupuestos locales ni el importante inicio de la construcción de un barco en la dársena gijonesa; quizá porque la gente además de informarse también busca entretenerse. Nuestra misión, cada día, es tener nuestra tienda de noticias a rebosar, hacerlo con criterio y profesionalidad, para que finalmente usted tome cuanto guste. Esa es nuestra misión. Y la de Shöller, el pasado viernes, con su fiestón, fue la de entretenernos, divertirnos y evadirnos. A las pruebas me remito.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031