Jessica Lange en San Lorenzo (1971) | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Jessica Lange en San Lorenzo (1971)

Aquel verano jamás lo olvidaré. El 13 de agosto de 1971 estaba en la playa de San Lorenzo construyendo uno de aquellos grandes barcos de arena con los que me gustaba pelear contra el mar. Las olas atacaban cada vez con más fuerza la muralla delantera cuando una hermosa mujer de 22 años se cayó de bruces dentro de la fortaleza. Iba correteando por la orilla, con la mirada perdida hacia el cielo, cuando tropezó y cayó. Además de cargarse la empalizada lateral, su cuerpo entero se abalanzó sobre el mío y, durante unos instantes, permanecí oculto por un enjambre de brazos y piernas de aquella bonita extranjera. Nunca olvidaré el grito corto que soltó mientras se derrumbaba sobre mí, ni tampoco la risa posterior cuando se incorporaba diciendo algo así como “oh, my god”, me pasaba una mano por la barbilla y preguntaba algo ininteligible. Aquella mujer era Jessica Lange.

Si no hubiera tenido 4 años quizá la cosa podía haber sido diferente. Pero aquel 13 de agosto de 1971 era precisamente mi cumpleaños y Jessica Lange era tan solo una exótica extranjera que se había cargado mi barco de arena. Tuve un amago de echarme a llorar por el susto. Pero su rápida reaccción, aquella bonita sonrisa y esa mano que me tocó la barbilla mientras escuchaba su incomprensible pregunta en lengua extraña fueron un poderoso bálsamo que navegó en la dirección contraria a la del llanto. Jessica se levantó, recibió el abrazo de un señor (entonces me pareció un señor, pero con el pasar de los años discerní que se trataba de su novio Paco, quien apenas tenía 28) y ambos me miraron con cara de circunstancias.

Lo último que recuerdo de mi encontronazo con Lange en San Lorenzo fue que me tocó la cabeza antes de seguir su paseo. Decía algo así como “sorry baby” y sonreía a aquel diminuto gijonés sobre el que se había caído de bruces. La pareja se fue hacia el pedrero de la iglesia de San Pedro y no los volví a ver. Este verano se cumplirán 42 años de aquel incidente diplomático entre las embajadas de Gijón y Minnesota. Muchas cosas han pasado desde entonces. Quizá demasiadas. El 13 de agosto haré 46 años mientras Jessi andará por los 64. No parece probable un nuevo siniestro naval con los mismos protagonistas. Ella no veranea en Asturias, como entonces, y yo soy ahora quien remoja los pies en la orilla.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031