Antipaxi | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Antipaxi

(Tragicomedia griega 1)

Giorgios se sienta en la mesa, como si fuera un amigo de toda la vida, saca un bolígrafo y pregunta los nombres de los dos comensales. A continuación los escribe sobre el mantel de papel con su significado etimológico. Alicia: verdadera. Adrián no lo tiene tan claro, así que pone Adriano: ’emperador’. El emperador se lo chiva in spanish: espada divina. Pero él prefiere centrarse en el sexo femenino. Hechas las presentaciones, el camarero explica lo que tiene fuera de menú e insiste en las bondades de sus pescados frescos, recién cogidos en aguas del Jónico, así que al final eliges una ensalada griega y un pez escorpión.

El Jónico está como un plato color azul turquesa. La playa es de arena blanca. Las tumbonas y sombrillas te permiten leer cómodamente. Y los dos restaurantes que hay en ambos extremos del arenal completan la oferta paradisíaca. Es Antipaxi una isla complementaria a Paxi, adonde acabas de llegar desde Corfú tras hora y media en barco. Después de tomar posesión en la preciosa Paxi, has cogido un pequeño bote para cruzar a Antipaxi, donde tienen la playa estrella por excelencia. Una vez asentado, tienes por primera vez esa sensación plena de estar de vacaciones en el paraíso. Tras las maravillas de Atenas y el paseo, la víspera, por Corfú, al fin te espanzurras ante esta prolongación del Egeo con sol por los cuatro costados, con cielo azul intenso, con agua cristalina y una vegetación luminosa: buganvillas, limoneros, glicinias, pinos, olivares… En Grecia la crisis no salta a la vista. Más bien está oculta en los dramas personales de cada hogar urbano. De modo que en una playa remota de Antipaxi lo único que sientes es una felicidad plena.

Estás sentado con tu ensalada griega mirando al mar bajo un pino inclinado e imaginas que será ahí donde puedas poner el portátil para dar cuenta de tu viaje. Sería mucho más relajante que en Gijón. Seguro que saldría mejor. Así es como seguramente se inspiraron los primeros filósofos griegos. Mirando al Egeo, comiendo queso feta con tomate, respirando aire puro. En un vergel todo sabe mejor. La mente está más oxigenada. Las reflexiones llegan más puras. Así alumbraron los griegos a Sócrates, Platón y Aristóteles. Ninguno de los tres debió de estar en Antipaxi. Pero en Grecia, con sus 1.400 islas, hay muchos paraísos. Mucho campo fértil y mucha playa, además de un sinfín de espectaculares monumentos. Pongo la túnica blanca y calzo las sandalias. Acaricio un arpa, merodeo por un cuidado jardín y miro al mar reflexivo. Pónganse cómodos. Que, una vez comido el pez, hay mucho que contar.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031