Cinco horas de furia | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Cinco horas de furia

Hay días duros. Si tienes cita en la ITV, más. Vas temprano, en la moto, con los nervios del estudiante que se examina. Conduces sobre 31 años de historia. Y algún fallo has de tener, alguna veta donde el supervisor pueda hincar el diente con saña. Así lo hará. Tras derrochar amabilidad, e incluso un inusual colegueo, el hombre blanco de las gafas redondas te saca dos defectos. Uno, el faro delantero no ilumina lo suficiente. Quizá no haya nada que objetar. Dos, tu sillín es monoplaza mientras la tarjeta de inspección técnica refiere dos plazas. Con este mismo sillín, explicas, pasaste la ITV en 2011 y 2009. Tres coxones importa el dato. La normativa, aduce quien manda, ha cambiado. Verdadero o falso, qué más da, te vas con viento árido (suspendido en septiembre) a resolver los problemas.

En el taller aprecian un defecto en la bombilla y la cambian. No tienen, sin embargo, un sillín de Vespa Primavera de 31 años para prestarte. Agilizas la mente y das con la solución. Tu big broder tiene guardada otra Vespa casi coetánea en su garaje. Pero él no está en Gijón. En una casa logras las llaves de su garaje, en otra las de su moto. Vas a su garaje, desatornillas dos asientos, recolocas uno y corres de nuevo a la ITV. El hombre blanco de las gafas redondas supervisa con celo tus novedades. Pone pegas a la luz (es más intensa pero va baja) y al asiento (está algo suelta la sujeción). Acaso llegue a su intelecto un riesgo vital para su persona, que le transmites por infrarrojos, pues remata: ojo, una tercera revisión son 17 euros, te la voy a dar de paso, pero con un fallo y una objeción. Sales de allí por el aire. El hombre blanco te ha dado el sello para dos años más y tú corres de nuevo al garaje de tu hermano a volver a poner tu bonito sillín arenoso, que juega a las mil maravillas con el verde botella de la moto; mientras le recolocas a tu hermano el negro, a juego con su chásis blanco.

Cuando la Vespa ha vuelto a su ser son las 2.30. Has perdido la mañana entera con el estricto examinador. Así que, una vez en casa, bajas corriendo a la piscina comunitaria a refrescar tu ira acumulada. Ya nadie se baña por mera obediencia al calendario. De modo que te tiras al agua como un cachalote, chapoteas, nadas, agitas las piernas, haces largos como un energúmeno, muy ruidosos, muy espumosos. Y te duchas después resucitado para la positividad. Pero no ha terminado esta extraña mañana de furia. Pasan junto a la piscina un padre y una niña. Él, enfrascado en su móvil (putos móviles); ella, ignorada, se enfrasca en la portilla de la piscina, hasta que le da tal manotazo que se cierra de golpe y, por imposible que parezca, el pestillo traba la salida. ¿Encerrado en una piscina? ¿Atrapado por una niña? ¡Rodeado por una valla imposible de saltar! La apariencia es singular.

El padre se disculpa. Riñe un poco a su nena. Pero tú le quitas hierro pues, milagrosamente, has bajado la llave, así que esta irónica situación queda resuelta con facilidad. No obstante, no dejas de reír por dentro imaginando que la dulce infanta que te ha dejado atrapado se quita de repente la careta para dejar a la vista al hombre blanco de gafas redondas que te ha dado la mañana. El padre se quita también la suya y tu examinador está ya duplicado. ¿Qué has hecho con el asiento Ausín? ¿Por qué lo cambiaste? ¿Qué has hecho con el asiento? ¡No te puedo aprobarrrrrrrr!……

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30