Vuelve John Mayall ¡con 80 años! | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Vuelve John Mayall ¡con 80 años!

Tiene 80 años. ¿Estará podre? El domingo, 2 de marzo, lo comprobaremos en Avilés. John Mayall reliquia o John Mayall incombustible. Las dos versiones merecen la pena. Ante nosotros estará una leyenda viva del rock. Un mito. El padre blanco del blues. Un trozo de la Gran Bretaña. Ya no es aquel John Mayall rubio con pelo largo, perilla y look hippie de los sesenta. Ahora tiene el pelo blanco. Parece un abuelo enrollao, un poeta urbano, un minero jubilado de suburbio londinense o quizás Príamo, el padre de Héctor y Paris. No sabemos si podrá con la guitarra, pero al menos seguro que sí tendrá fuerzas para tocar la armónica. Y a sus espaldas estarán The Bluesbrakers, la megabanda que justifica por sí sola pagar la entrada. Los Bluesbrakers y Mayall son ya una tentación irrenunciable. Por los Bluesbrakers pasaron Peter Green, Mike Fleetwood, Eric Clapton, Mike Taylor… Ahora lees que se disolvieron como tal en 2008, justo un año después de aquel memorable concierto de Oviedo, sin saber muy bien cómo se ha ‘recompuesto’. Pero no importa. Hay que rendir pleitesía al señor Mayall, rendirse a sus pies, fotografiarse con él (si se puede) como hacen los fans. ¡Abrazarlo!

En Oviedo, hace ya seis años, le comprase dos cedés al mismísimo John Mayall, donde te estampó su firma. Ahora intentarás hacer lo propio. En Oviedo, hace seis años, vibraste como nunca. Miguel Ríos (1983), John Mayall (2008) y Eric Burdon (2013) forman el triángulo mágico de tu vida musical en directo. Hubo otros muchos. Pero como esos tres ninguno. ¿Cómo será John Mayall con 80 años? En julio pasado pudiste comprobar, también en Avilés, que Eric Burdon, a los 72, era la mejor versión de sí mismo de su vida. Con una voz rota memorable, una banda de lujo y muchas tablas sobre el escenario. Corriste el riesgo y acertaste. Ahora lo correrás de nuevo. Si sale mal habrás podido ver por ¿última vez? a una leyenda. Pero no puede salir mal. John Mayall es el rey chivo de la música. Uno de los últimos dioses de ese Olimpo en extinción que alumbraron los sesenta, setenta, ochenta y noventa. Hay que llenar el coqueto teatro Palacio Valdés para demostrarle a Mayall que aquí se le quiere. Que Asturies ye nación. Y su música, una explosión de talento. Suena ‘The turning point’ en el salón de casa. Me van a perdonar. Debo levantarme y salir a pista unos instantes. Enseguida vuelvo.

 

 

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728