El hombre del momento | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

El hombre del momento

No va de broma. Rodrigo Cuevas, ese ovetense rural con bigote de Freddie Mercury y madreñes, es el hombre del momento. Su cotización en Bolsa sube como la espuma y su gira ‘El mundo por montera’ arrasa. La presentó en marzo en la Laboral ante un teatro repleto de fans que casi se viene abajo. Luego tocó en Bilbao, San Sebastián, Mieres y León. Y la próxima semana estará en el Niemeyer, en Avilés, donde, además, hay una maravillosa acústica. Quien se queda con la imagen de los periódicos, medio en pelota, a pecho descubierto, con una liga y madreñes, pensará, evidentemente, que Cuevas es solo un provocador de la pradera. Sin embargo, quien ha ido a uno solo de sus conciertos conoce bien la realidad. Cuevas es un crack. Un día escuchó al Presi decir que en Asturias faltaba una revista que aunase baile, canción asturiana y humor. Y él la ha hecho. Así de fácil. Y de difícil. Pues nuestro macho alfa tiene una voz hermosa, tiene estudios musicales, tiene un conocimiento profundo del folclore astur-leonés-galego y es un coñón de aquí te espero que en cuanto salta al escenario no deja de decir eso de «¡perreaime!» que rompe todos los moldes. Y por si todo esto fuera poco, tiene un tipín y un pecho tableteado que descoloca a les muyeres, algo confundidas con su candorosa feminidad, y también, ancha es Castilla, a algunos homes.

Cuevas arrasó en la Laboral hace dos meses y hace seis días, el pasado sábado, volvió a hacerlo en la plaza del Marqués, donde reinó apenas media hora en un concierto en favor de los refugiados. Asomó en pantalón corto y playerucu a comprobar sus cachibaches, se metió al 4.70 con un maletín y salió ‘disfrazau’ para cantar con un copazo en la mano. Deleitó con ‘Camín de Colunga’, ‘El toro barroso’… Se fue el sonido y cantó a pelo, con pandereta, ‘Soy vaqueiru’. Luego llegó ese «temazu» popular leonés ‘A la luz del cigarro’, que adaptó la variante de Pajares, y cerró con ‘Soy de Verdiciu’. También hizo reír. Y mucho. Habló de su abuela de Rodiezmo, «donde a Villa le cayeron les cajes de sidra en el llombu», de los bocatas de chorizo con mantequilla de su infancia, de que «perrear nunca fizo mal a nadie», de «cómo presta sudar rodeau de gente», de las misas y los pecadores; y para finalizar clamó: «¡Desfasaime que ye la última!».

Buenafuente lo tuvo claro tras entrevistarlo. Primero le miró de arriba abajo y deslizó un tanto confundido: «Y esto va en serio». Entonces nuestro Rodri sacó el ukelele y le cantó. No hizo falta más.

(Publicado en EL COMERCIO el viernes 28 de abril de 2017)

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930