Cilurnigutatis Boulevard 32 (El bote) | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Cilurnigutatis Boulevard 32 (El bote)

32.

La noche del tequila Cílur la empezó con problemas de sueño. Cíprus le había contado cómo, semanas atrás, se había operado de un gran quiste en la espalda, lo cual le había obligado a estar unos días con un drenaje que evacuaba purulencias post-operatorias en un pequeño cubo. Esta incomodidad no le había arredrado a la hora de visitar sus bares de costumbre y allí se presentaba con su cubo, encajado lateralmente en una cazadora que llevaba enganchada por la cremallera inferior, pero abierta. En una de estas, un roce inoportuno se lo había desencajado y un parroquiano, desconocido, no dudó en ponerse con él manos a la obra para reenganchar unos arneses del tubo al bote. Ambos rieron mucho y Cílur comenzó a elucubrar maldades. Tanta purulencia hay en tus concavidades internas, tanto tienes que purgar querido chamán, que acaso acabes trasvasando tu ser entero al bote quedando tú reducido a un amasijo de huesos y piel de apenas quince kilos, transportando un bidón de setenta lleno de todos tus jugos interiores. La chanza llegaron a representarla en unos dibujos que proyectaron mostrar a Chang en su siguiente conexión para partirse juntos de risa.

Pero tanta broma hicieron con estas asquerosidades que acabó por pasarle factura a Cílur después de aquella maravillosa noche en la que acabó bailando salsa con Tarita. Ciprus no podía además arrojar sus detritos por el váter, pues debía llevarlos al centro médico para ser analizados y ahí se había abierto un nuevo filón al imaginar ambos al purulento paciente llegando ante las enfermeras con un tonel con ruedas animándolas a abrir el grifo de la ambrosía. Lo imaginaron como nueva cuba para las duchas del personal, elucubraron con una repentina rotura que causó heridos, muertos, ahogados y desaparecidos en el hospital, así como tumefactas riadas en el barrio; imaginaron un nuevo rodaje de ‘Tsumani’ en versión gijonesa, en este caso llamado ‘Purulencia’, idearon titulares de periódico tales como ‘Las ratas abandonan Gijón por un hedor indescifrable’ o ‘Ciprus, el nuevo Hudini, logra meterse entero en un bote de drenaje’ e incluso ‘Ciprus aprende el lenguaje de los peces trasmutado en su versión líquida’, ‘Ciprus se lleva el bote’, ‘Ciprus, a bote pronto’ o ‘Ciprus, el mejor descompuesto’. Acabó por dolerles el pecho a ambos de tanto reír.

‘Ciprus, un bebible mortal’. ‘Bébase a Ciprus y muera’. ‘Ciprus, toxinas en estado líquido para reventar’. ‘De un sorbo de Ciprus y sepa lo que es bueno (o malo)’. ‘El hombre bote’. ‘Que bote Ciprión’. ‘Ciprus, un hombre para chupar del bote’. Y el día de las elecciones: ‘Que vote el bote’. Así le dieron vueltas y vueltas y vueltas al asunto. Había sido días atrás. No esa maravillosa noche de Luanco, Escocia y salsa. Pero al meterse en la cama, entre los bailes con Tarita, a Cílur se le mezclaba el bote de Ciprus y sus mil versiones y la cabeza empezaba a darle vueltas y vueltas y más vueltas. Tarita por los aires, girando a su alrededor y el hombre bote multiplicado por sí mismo, riendo, desde dentro del propio bote, riendo y riendo con un eco de su risa que no se apagaba nunca.

Así fue cómo Cílur, a los veinte minutos de acostarse debió levantarse corriendo al baño y vomitar. Ya no tenía edad para esas cosas, pero no dejaba por otro lado de ser un síntoma juvenil. Evacuó y pudo relajarse finalmente. Intentó ‘apagar’ el bote de Cirpus de su cerebro y centrarse en Tarita y en su baile y en su despedida. Así volvió a dormirse, esta vez felizmente, sin efecto barco. Ni bote.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829