Por la puerta grande (se fue septiembre) | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Por la puerta grande (se fue septiembre)

El último día de septiembre puso la guinda al pastel. A un verano con sol, luz y temperaturas generosamente por encima de los veinte grados que, seguramente, habrá reventado las estadísticas. Como mucho, aspirábamos en julio y agosto a esos típicos días despejados a costa de un Nordeste antipático que taladra la barriga. Sin embargo, este año ni se le vio. Hubo calor y no hubo viento; una maravilla. Y lo hizo todo julio, todo agosto y bastante septiembre. ¿Alguien da más? Ayer, de cierre, más de lo mismo en las horas centrales del día. A las tres de la tarde, con el termómetro marcando 21 grados y los tres relojes de la Escalerona 45 minutos retrasados al menos por décimo día seguido (tremendo), se dio la tormenta perfecta para despedir el mes con un inolvidable baño otoñal. Se acercaba la pleamar y las olas trepaban por la Rampla llamando a gritos al paseante: «¡Probaime! ¡Probaime! ¡No miréis el calendario!». Como cuando Carmen Maura gritó aquel legendario «¡riégueme!», pero en versión gijonesa. El cilúrnigo no pudo resistir la incitación, pese a escucharla a tres kilómetros. Lamía la mar con tanto gusto la cuesta marmórea que bajar hacia ella, rodear la barandilla (nuestra barandilla más nuestra) y nadar al instante hacia San Pedro fue gozosa bacanal. Con el agua fresca, a dieciocho, dos muyeres tomando el sol en la cuesta y un único bañista. El paraíso. Solo faltó encontrar bajo las aguas un secreto pasadizo para emerger en las Termas Romanas y recibir allí un relajante tratamiento entre ánforas y aceites.


Llega octubre nublado. Anuncian lluvia para varios días. Pero, pese a los encierros primaverales, no podemos quejarnos. ¿Alguien imagina haber vivido un verano sin verano? Estallarían los chigres en lamentos. Gijón ha parecido Marbella, no sabemos si solo por esta vez o para quedarse y el Sporting lleva tres de tres. Espejismos para levantar el ánimo.

 

 

 

(Publicado en EL COMERCIO el jueves 1 de octubre de 2020)

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031