La Puerta del Sol | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

La Puerta del Sol

Hace cuatro meses, un mal día, o bueno según se mire, Alfonso Fuente Vega (Gijón, 1959), dejó el mostrador de La Puerta del Sol y cerró la puerta con llave. Pese a su querencia por el histórico ultramarinos de Begoña que hunde sus raíces en 1903, sintió que su vida, de alguna manera, agonizaba allí dentro. Llevaba haciendo lo mismo desde los 14 años. Pese a estudiar perito mercantil, no llegó nunca a ejercer. Acabó por volver a ese local añejo abierto como bar tienda por una familia de Llanes, adquirido por su abuelo, José Vega, en 1921, gestionado después por su tío Ico y su madreAraceli, esposa del histórico sportinguista Faustino Fuente, y regentado por él desde que contaba 24 años, según recordaba ayer acodado en el Dindurra. El bajonazo, la desmotivación, «la presión al comerciante «mientras dejan abrir chiringuitos en pleno paseo de Begoña sin condición alguna» le llevaron a decir basta. Vinieron entonces meses duros. Mayo, junio, julio… Alfonso, soltero y sin hijos, se refugió en algunos allegados, en el café Dindurra, donde el encargado hasta hace poco,Sergi, le cuidó como a un hermano (así quiere que conste). No se le ocurrió entonces ir al médico. Había tocado fondo anímicamente. Sentía, a sus 62 años, que la vida se le iba en una rutina continua, y esclava, que no le aportaba ya nada nuevo.

Poco a poco, sin embargo, Alfonso Fuente fue recuperando el ánimo, la energía, las ganas de vivir. Se fue con amigos que no veía desde hacía un siglo a hacer la ruta Puerto de Vega-Barayo; retomó las visitas a su casa de Careñes, donde empezó a desbrozar y recuperar el lustre perdido, fue varias veces a Tazones a comer, hizo escala en el Soda 917, empezó a frecuentar Villaviciosa, donde tiene buenas amistades, y a acudir también a playa España, donde se siente a sus anchas en las terrazas del Ipanema. «Toda la alegría que no tenía la he recuperado», comentaba ayer satisfecho, como quien descubre vida al otro lado de un oscuro velo. El contrapunto final fue una noche loca, diferente, sorprendente. Empezó con una cita para cenar con un primo y unas amigas, a la que se sumó una pareja sevillana a la que pidieron una foto en la plaza Mayor. Luego se apuntó una joven chilena que les preguntó algo en la calle y cuando todo estaba cerrado, aquel primer lunes de agosto, propuso tomar la última en La Puerta del Sol, donde bebieron sidra y cortaron queso ya de madrugada. Lo de esa noche alegre, en la cual la joven chilena no dejó de tomar sidra con magdalenas, fue la puntilla.

Hoy, Alfonso tiene claro que no volverá a subir la persiana. Desea, sin embargo, una nueva vida para La Puerta del Sol fiel a esta «seña de identidad» de Gijón. Lo ideal, apunta, sería un alquiler, un traspaso o incluso una venta con la intención de encauzar un giro que «dé un plus» al vetusto negocio de Begoña. Ese que fue bar tienda. Ese que su tío fue reorientando con gran ojo hacia la cestería, los accesorios para el campo y la pesca o los productos de la huerta. Él ha seguido fiel al espíritu casi medio siglo. Suficiente.

Alfonso rememora cuando, tras quedar campeón de Asturias como juvenil rojiblanco, saltó a El Molinón antes de un Sporting-Hércules para hacer un paseíllo. Fue un día glorioso. Ahora quiere más.

(PUBLICADO en El Comercio el jueves 18 de agosto de 2022)

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


agosto 2022
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031