El diván de septiembre | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

El diván de septiembre

En septiembre, mes mágico, los parroquianos afortunados se abonan al paseo a pie de orilla en San Lorenzo. Las condiciones parecen pintadas por Miguel Ángel. Temperaturas cálidas, brisa ligera, poca peña… Así puede pasarse uno la mañana entera, o un buen trozo, tertuliando en compañía o en plácida soledad. Ningún lugar mejor para arreglar el mundo en bañador y con las lorzas al viento.

Esta noche, a las diez, juega el Sporting en Las Palmas. El cilúrnigo quiere ser optimista. Pero lo visto hasta la fecha no le alienta. En cinco partidos ha visto cosas muy raras: Manu en tres puestos y mal servido, Pedro mal alienado de segundo delantero, Carmona titular pese a su baja forma… Y, lo peor de todo, un conservadurismo desconocido en José Alberto (cuesta reconocer a aquel alegre míster del filial), empobrecido con un fútbol lento y previsible cuya máxima expresión son los ‘gili-pases’. Hablamos de esa salida de balón horizontal en la cual de Mariño se la pasa a los defensas, que se van rifando la pelota, como si les quemara, hasta dar con alguien a quien dar la alternativa en la jugada. Pero, claro, va tan lenta la cosa que están todos los contrarios colocados y cuesta un triunfo iniciar el ataque. Así, para cuando llegan al centro del campo estás ya adormecido en el asiento. Mal inicio futbolístico el de 2019, pese a la sustancial mejora de la plantilla. Y si el pueblo se aburre en la grada, la clasificación ya pasa a ser una remota entelequia. Confiemos en Canarias. Van con una hora de retraso y así tenemos más tiempo para llegar a la portería contraria.
Del fútbol es inevitable pasar a la política. Para el 10-N, el cilúrnigo ya tiene decidido su voto. Se llama Juan Roig y es el dueño de Mercadona. Su currículum brilla como el sol frente a las telarañas del de los cuatro principales candidatos nacionales. A él, sin dudar, le daría las llaves de España, acompañado de un selecto grupo de tecnócratas. Roig tiene en plantilla a 84.000 españoles y están encantados con él. ¿Qué experiencia de gestión ofertan Sánchez, Casado, Rivera o Iglesias? El panorama, pese al masaje de las olas en los pinreles, desalienta. Ya lo decía José Luis Coll: ‘Este país necesita un repaso’. Pero el tiempo pasa y vivimos instalados en la palabrería hueca y oportunista.

Por momentos, las brumas le hacen pensar a uno que está en pleno rodaje de ‘Encuentros en la tercera fase’ con figuras humanas en movimiento reflejadas sobre la arena encharcada. En dos semanas al cilúrnigo le cagaron dos gaviotas encima. Así que desanda cauteloso el camino de casa mirando al cielo y al infierno, no vaya a llegar la tercera. Está precioso Gijón en septiembre y alrededor, en las pomaradas, se respiran ya aromas de sidra.

Publicado en EL COMERCIO el 19 de septiembre de 2019

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30