En Moscú no hay gaviotas | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

En Moscú no hay gaviotas

Una joven armenia, residente en Moscú, ha aterrizado este mes de Gijón para mejorar su español. Recibe tres horas de clase diarias y vive con una familia gijonesa, matrimonio y dos hijos, con la que practica el idioma a todas horas. Tiene 24 años, está casada, es madre de un niño y no se puede considerar precisamente tímida. Lo pregunta todo, lo comenta todo, habla con fuerza, con una entonación prrronunciada y ríe con facilidad. La chica en cuestión el pasado fin de semana invitó a casa a dormir a otra compatriota, pues los ‘caseros’ iban a estar fuera y le animaron a hacerlo para que no se quedara sola. Entonces se empezó a rodar ‘Psicosis VI’.

En un momento dado, la noche del sábado, la joven armenia fue al baño. Y allí empezó a asustarse. Unos extraños chillidos salían por la rejilla del respiradero. Eran unos gritos extraños, ahogados, inhumanos. Salió rápido al pasillo y avisó a su amiga. En Asturias hay muchos trasgus, le advirtió. Las dos juntas escucharon de nuevo los mismos sonidos y el temor creció por momentos. Pensaban en un fantasma, en un ánima, en algo peligroso. Entonces llamaron por teléfono a otro compatriota, un varón, y mientras éste llegaba no dudaron en bajar a la calle en pijama. Querían estar rodeadas de más gente y la avenida Manuel Llaneza tiene un trajín continuo. Allí aguardaron por su salvador, otro rusito, de 20 años. Subieron los tres, entraron al baño los tres y se aterrorizaron de nuevo los tres; el ruso el primero. El ánima, además, respondía. Si entraban al baño y no había ruidos decían unas palabras en dirección a la rejilla y al momento se escuchaba un grito ahogado.

Presas del pánico, el trío ruso/armenio se metió en la cama, todos vestidos, con los zapatos puestos, para salir a la carrera en plena noche si al ánima les daba por atacarlos. Por la mañana, la joven armenia fue de nuevo al baño en un arranque de valor. ‘Si estás ahí danos un buen desayuno para compensar lo mal que nos lo has hecho pasar’, clamó mirando a la misteriosa rejilla. Salió del baño, fue a la cocina y sobre la mesa había preparado un suculento desayuno. Lo devoraron y se fueron de la casa hasta la noche, haciendo coincidir su vuelta con la de los ‘caseros’.

‘Hay un trasgu en el baño’, espetó la armenia en cuanto estuvo ante la familia al completo; los padres y los hijos. Cuando explicó los gritos y toda su peripecia, todos estallaron en grandes carcajadas. En un noveno piso, bajocubierta, las gaviotas pueden jugar malas pasadas.

pd.-el desayuno lo había llevado a primera hora, mientras dormían, la madrina de la ‘casera’, pero ellas no la habían escuchado entrar ni salir.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031