¡Vamos Contador! | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

¡Vamos Contador!

Mientras la opinión pública anda entre Pinto y Valdemoro, Alberto Contador suma una Vuelta, dos Giros, tres Tours y estos días se deja la piel en los Alpes para lograr el cuarto. Tres caídas en una competición serían suficientes para doblegar la moral de cualquiera, pero Contador no quiere pasar a la historia como un pupas, sino como el mejor ciclista español de todos los tiempos y quizás lo consiga. Sin embargo, pese a su palmarés, sus éxitos no tienen el calado de los de Induráin; diría que están incluso a años luz pese a que este verano pueda quedarse a un Tour de igualar al navarro.

¿Serán los filetes contaminados que se comió? ¿Seguimos dándole vueltas al dopping? ¿No está meridianamente claro que todos se dopan dentro de un orden? ¿Será que Contador es poca cosa y tiene voz de pito mientras Induráin era un tiarrón? ¿O es que el ciclismo ha perdido glamour? Cierto es que cuando corría Induráin te sabías de carrerilla el nombre de muchos ciclistas y la expectación era máxima. Ahora; de los españoles te suenan Contador y Samuel Sánchez, porque es astur. Y de los guiris, los hermanos Schleck, Evans y poco más. Ni siquiera logras pronunciar el nombre del líder de un día para otro pese a que sigue siendo el mismo. Pero eso ciertamente no le quita mérito a los logros del de Pinto. No debería, vamos.

El lunes Contador atacó y recortó. El martes Contador atacó y recortó. Hoy miércoles, seguro, Contador atacará de nuevo. El resultado se verá al final. Pero el espectáculo está garantizado. El único ciclista español de todos los tiempos que ha ganado Tour, Giro y Vuelta sigue pedaleando con esa caruca de no matar una mosca rumbo al Olimpo. Pero en España tengo la sensación de que no nos damos mucha cuenta, apenas logra salir en las portadas de los periódicos. Cuando, subido al podio, con el Arco del Triunfo detrás y el himno de España (espero que el bueno) de música de fondo, Alberto Contador lance su cuarto disparo con la mano, en ese gesto suyo tan característico, quizás esta vez el tiro vaya dirigido al adormecido pueblo español. A ver si despierta.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031