Imagino a Tomás | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Imagino a Tomás

Imagino a Tomás recluido en la corteza hueca de un árbol, con los ojos oteando el bosque desde la oscuridad, despidiendo una luz escasa pero intensa; como una lechuza. Imagino a Tomás bebiendo de un arroyo tras el susto inicial de ver su rostro, barbudo y sucio, reflejado en el agua como un espejo. Quizás también revuelto en el barro, confundido con la tierra y la humedad de los montes de Tineo, cobijado en posición fetal, llorando la muerte violenta de su hermano, al cual nadie sabe si mató él mismo con sus propias manos o se lo encontró muerto. Imagino a Tomás rebelado definitivamente contra la sociedad, una vez culminada su fusión con el género animal, rota la frágil atadura que le unía a su aldea, con un padre senil y una madre y un hermano muertos en apenas dos años. Imagino a Tomás embravecido, tenso, iracundo, ido. Le veo mirando al cielo, a un helicóptero que rastrea el paisaje en su busca, en la que colaboraron primero 25 guardias civiles para luego irse de vacío, dejando en el bosque cámaras de vigilancia y, quizá, trampas para fugitivos.

A sus 41 silvestres años, con un cuchillo de monte y un pedazo de queso por equipaje, imagino a Tomás pescando truchas en el río y asándolas de noche en una cueva; pasando las horas en duermevela, asustando a los animales salvajes, olisqueando el entorno como un lobo malherido, caminando como un fantasma. Veinte días después de echarse al monte, nadie sabe en realidad cuándo se fue, unos sitúan a su vecino prófugo en la propia sierra de Tineo, otros le hacen ya a una gran distancia y hay quien dice que murió. “Debió de matarse”, apuntan tan tranquilos. En su choza quedó un ambiente enrarecido, una mezcla de aromas de monte y restos animales. En el bosque los seres vivos de siempre tienen compañía. ¿Serán amigos o enemigos? Imagino a Tomás con su perro mirando al valle, sin articular palabras ni ladridos; entre ellos la compañía es muda; y fiel. Mientras los psiquiatras realizan el retrato robot de aquel joven que fue normal hasta los 20 años y enrareció poco a poco a continuación, el protagonista de esta historia no necesita nadie a quien retratar, a quien oponer. Quiere Tomás su soledad como quiere el hombre a la mujer. Su patria es la tierra húmeda y la humanidad, el mayor intruso para un alma salvaje.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930