El retorno de Borrell | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

El retorno de Borrell

Me meto a enredar en la casa del PSOE. No me invita nadie, pero paso sin llamar. Escucho estos días a algunos ‘analistas’ decir que Rubalcaba hizo una campaña muy mala y de ahí lo que haber bajado a 110 (como en las carreteras, ¿recuerdan?). Yo digo que eso es una pijada como un piano. Rubalcaba hizo una campaña brillante, intensa, dinámica… Sólo que él había sido corresponsable absoluto de la debacle de los últimos años. No puedes ser el número dos de Zapatero y presentarte luego como inocente inocente de su esperpéntico gobernar. Estás invalidado al 100% para ello, aunque seas, como es el caso de Rubalcaba, un tipo listo, pillo y con unas tablas que pa qué. Haber sido vicepresidente de Zapatero te lleva inevitablemente a su misma tumba. No hay vuelta de hoja. Así que dejen los analistas de hablar de la campaña, que prácticamente no existió, ni nadie miró para ella. Estaba todo decidido de antemano.

Ahora el PSOE mira adelante. Zapa ya no apoya a Rubalcaba. Qué curiosos los giros de este cazurrín. Tanto gira, tanto gira que un día acabará por encontrarse a sí mismo y se va a pegar un susto de cojones. Entonces irrumpe Chacón, con su ‘capitán, mande firmes’. Pero, sinceramente, no la veo. En realidad da un poco igual a quién pongan, pues mucho tiene que cambiar el cuento para que los socialistas no estén en la oposición un mínimo de ocho años. Esto podría animarles a poner a un joven valor, aunque a mí no se me ocurre ninguno. A mi juicio, el tío con más peso en el PSOE español es el que ganó las primeras primarias, para sorpresa de quienes las organizaron. Se sacaron de la chistera las primarias para dar una lección de transparencia y, eso sí, que ganara Joaquín Almunia, un tipo más bien gris. Pero les salió rana el invento. Se presentó Borrell y arrasó. Fue en 1998. Nunca olvidaré las caras largas, aquella noche, en la FSA, donde oficialmente apoyaban a Almunia. Sin embargo, en Asturias Borrell logró más del 70% de los sufragios. Ganó Borrell, un político brillante, con buena labia e inteligente. Pero le hicieron la cama en poco más de un año (demasiado listo para tenerlo encima). Lo facturaron para la UE y pusieron a Almunia al frente para hacer un notable ridículo en las siguientes elecciones, las de la mayoría absoluta de Aznar. Ahora el PSOE está desnortado, tras ocho años de zapaterismo infumables, y Borrell tiene el pelo más blanco, pero sigue siendo igual de inteligente. O más. A sus 64 años, da gusto oírle hablar. Dirán que es demasiado mayor. Y yo digo: después de un tonto, ¿algo mejor que un sabio para gobernar un partido?

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930