Mañana viene Pano | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Mañana viene Pano

(Recuerdos del Eliska, 2)

En aquella primera infancia, cuando salías de clase en la calle Padilla, había dos paradas posibles. Una era en un rincón de la plaza del Seis de Agosto donde había un quiosco. Comprábamos una pelota de plástico de tres pesetas, le arrancábamos la goma y le mordíamos el ojal al que ésta se agarraba para que rodase bien. Entonces un niño se ponía de portero en un portal y otros dos nos regateábamos el uno al otro para intentar meter gol. Si había más quórum el partido se trasladaba al parque infantil, camino de casa. Allí las dos porterías eran desiguales. Una la definía el marco hexagonal de cemento que rodeaba a una palmera y la otra, una farola y el cierre de los columpios. Eran distintas en forma y tamaño, pero era lo que había. Tras una buena sudada, jugando entre innumerables peatones que pasaban por nuestro ‘terreno de juego’, nos íbamos a comer a casa.

Entre mis amigos había dos que recuerdo especialmente. Uno se llamaba Constantino, pero de aquélla para mí era muy complicado aquel nombre, así que le quité la ese. A mi padre aquello le divertía mucho y se pasaba el día perguntándome: ¿Cómo se llama ese amigo tuyo del colegio? Y yo contestaba enérgico: “Contastino”. Así una y otra vez, hasta gastar el nombre. El otro era Carlos. Con Carlos tenía una broma surrealista que nos repetíamos hasta la saciedad. Yo le decía: ‘Carlos’. Y él me preguntaba: ‘¿Qué?’. La respuesta siempre era la misma: ‘Que mañana viene Pano’. Entonces él se echaba a reír. Pano era (es) un amigo de mi padre que nos hacía juegos a los niños, en especial, uno en el que simulaba arrancarse el dedo pulgar. Mi padre, cuando dábamos guerra, nos intentaba consolar diciéndonos que iba a venir Pano a hacernos el juego del dedo. Y yo, con esa musiquilla, abrasé a Carlos, cada vez que le pillaba despistado, con la eterna promesa paterna. ‘Carlos’. ‘¿Qué?’ ‘Que mañana viene Pano’. Jajajajaja… Lo extraño de este humor es que debíamos de tener siete u ocho años.

Cuarenta años después echo de menos aquellos partidos con pelota de plástico de tres pesetas y otras muchas cosas más. Quizás sea por eso que algunas noches, ya encamado, me acerco sigiloso a la oreja de la esposa para reclamar su atención. Cuando ella me pregunta ¿qué?, tengo preparado mi proyectil: ‘Que mañana viene Pano’. Ella también ríe.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031