>

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Elecciones

Cascos convoca elecciones. Me enteré de la noticia subido a un árbol. En estos últimos tiempos me llaman mucho cuando estoy subido a un árbol, pues tocan podas en el prau. Suerte que el lunes, cuando recibí la llamada para avisarme del bombazo, no estaba en el guindo. La caída hubiera sido fatal. Mi primera reacción fue pensar que se trata de un gesto “honrado”. Otros se hubieran quedado cuatro años en el poder chupando del bote por más que no tuvieran presupuestos, ni apoyos ni silla. Ahora volverá a dirimirse lo mismo de hace nueve meses, sólo que el PP cambiará de cabeza de cartel. Quitarán a Espinosa, con quien andan espantados por Génova, y pondrán a Cherines, que parece tener encandilado a Rajoy. Sin embargo, la limpia en el PP asturiano no será verdaderamente higiénica hasta que desaparezcan de la faz de la Tierra personajes como Ovidio, Gabino, Goñi…

Viene al caso una anécdota, que podrían ser un millón. Ovidio y otros peperos asturianos visitan una empresa de la región por aquello de hacer el paripé de cómo nos interesamos por la marcha de nuestra industria. Lo primero que le espeta Ovidio al empresario, casi antes de darle las buenas tardes, es que tiene que colocar a dos sobrinos. ¿No tendrás un hueco para mis sobrinos? El empresario, con buenas palabras, le invita a hablar de la empresa, o sea, del motivo de la reunión y dejar para el final el tema sobrinos. Pero Ovidio erre que erre. Sigue con sus chamacos a cuestas. Así transcurre la cumbre empresarial, que resulta desastrosa. Quiere la casualidad que ambos coincidan en un restaurante muy poco tiempo después. El empresario no se contiene, le domina la ira y le canta las cuarenta en público. Le llama de chorizo para arriba. Y Ovidio ríe y ríe y no hace más que sonreír. “Así me va muy bien”, parece insinuarle con esa sonrisa y ese flequillo de niño travieso que no ha roto un plato en su vida.

Cherines tiene mejor imagen que Ovidio, pero en Gijón, donde vive, nunca ha gozado de simpatías. Su aval en estos comicios será que, en caso de necesidad, sí parece que podría negociar unos presupuestos con Cascos, gane quien gane las elecciones. Javier Fernández sigue sin transmitir un ápice de ilusión. En su rostro se dibujan la amargura y el rencor a partes iguales. Infinita tristeza, como cantaba Manu Chao. En IU, no sé, aprecio apoltronamiento y cosas raras, como ver a Gaspar Llamazares en ‘La noria’ (patético, oye) o tener a cuestas el caso de los ‘cheques gasolina’ del edil Santianes durante el pasado mandato o otra denuncia, sin desperdicio, en Álava, donde un miembro del PNV destapó sus exigencias para apoyar los presupuestos. El vídeo es antológico.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ox6Wd4bCOJA[/youtube]

De PP, PSOE e IU cabe recordar que en el inicio de esta microlegislatura los dos primeros decidieron subirse las asignaciones en la Junta General, con la aquiescencia del señor Jesús Iglesias, que no votó en contra. O que los dos primeros, habituados al reparto de poder, pactaron la presidencia del Parlamento asturiano para dejarlo en manos de un gran estadista de la talla de F. Goñi (aquí añadir risas como en las series televisivas). En este tiempo, Foro se ha metido en algunos charcos. Cierto. Pero los tiempos que vivimos requieren recortes drásticos en la cosa pública. Y no tomar esas medidas es desatender la responsabilidad de este preciso y trascendental instante. Elecciones tocan.
¿Se presentará Preciado?

Temas

elecciones

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829