La tortilla francesa de Iñaki | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

La tortilla francesa de Iñaki

Iñaki madrugaba mucho más que yo, salía a trabajar con su furgoneta de reparto y acababa la jornada avanzada la tarde. Hacía servicio de paquetería por Vizcaya y cuando llegaba a Bilbao se daba el pequeño lujo de irse a cenar al Café Toledo, en la calle Buenos Aires, a unos metros de la Pensión Calvar, adonde entramos un día, provisionalmente, mientras buscábamos un piso de estudiantes para los dos y salimos de allí tres años después (pero esa es otra historia). Yo tenía 19 años y estudiaba segundo de carrera en la Universidad de Lejona; él tenía 24 y era ya un currito al uso. Nos habíamos conocido unas vacaciones en Riaño (León) y habíamos trabado amistad. El caso es que su intensa vida diaria la remataba muchos días con una cena ligera en aquel elegante café que teníamos enfrente de casa.

Le gustaba tomar a Iñaki una tortilla francesa con jamón ibérico y alguna otra exquisitez. Era Iñaki de aquella (y lo sigue siendo) un tipo con don de gentes, guapote, siempre generoso y simpático. Un buen vasco, pues. Se había hecho un incondicional del Café Toledo y los camareros le llamaban por el nombre, le preguntaban si quería ‘una de tortilla’, le buscaban rápido acomodo, etc, etc. Normalmente, cenaba solo, mientras hojeaba el periódico. Un par de veces, le acompañé; pues para mí aquello era un tanto prohibitivo en mi economía de estudiante. Y cuando se terciaba, iba su novia (actual esposa); aunque no solía coincidir mucho esta circunstancia entre semana, pues ella vivía y trabajaba en Guernica. Para Iñaqui cenar en el Toledo se había convertido en una apacible tradición. A veces llegaba él a aquella amplia habitación doble con balcón acristalado de la Pensión Calvar y estaba yo poniendo al día apuntes en la mesa camilla con vistas a la plaza España; a veces llegaba yo y era él quien estaba en aquella privilegiada atalaya haciendo las cuentas del día.

Pero la tradición del Café Toledo tenía un defectillo. A Iñaki le gustaba la tortilla francesa poco hecha, así lo hacía saber, pero no había tu tía. Siempre se la daban pasada. Así una y otra vez. Un día que acudió con su novia pidió una vez más su querida tortilla francesa con jamón. El camarero ya se iba con el latiguillo siempre incumplido de que se la hicieran poco. Entonces Iñaki quiso reforzar su petición, le asió ligeramente el brazo con su mano y le reiteró: ‘Oye, poco hecha’. A ver si así era posible. Al día siguiente, el camarero andaba un poco inquieto. Tenía ganas de soltarle algo. Se acercaba, se alejaba. Hasta que empezó su acometida. Te voy a decir una cosa, pero igual te sienta mal. Pues dímela. No, casi no te la digo. Pues no me la digas. Así se pasó Iñaki aquella última cena en el Toledo. El camarero iba y venía amenazando con decirle algo. Él estaba a lo suyo: a su tortilla francesa y a su periódico. Pero al final el camarero estalló y lo soltó. Pues mira, te lo voy a dedir. ¿Quéeeeeee? “Sabes que cuando vienes con la novia te pones un poco gilipollas”… Iñaki se quedó mudo, acabó su última tortilla francesa con jamón en el Café Toledo y no volvió nunca más.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30