Sexo gratis en Gijón | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Sexo gratis en Gijón

(Interrumpimos las crónicas viajeras de las vacaciones, faltan dos capítulos, para recoger y comentar una noticia de alcance)
 
Bajo el título ‘La sexualidad reúne en Gijón a jóvenes de Europa y Asia’, salió publicada ayer en EL COMERCIO la siguiente información, que recojo textualmente:
 
‘Fortaleciendo la cadena de la educación sexual’ es el título de la actividad que ha traído a Gijón a estudiantes de Croacia, Palestina, Rusia, Macedonia, Italia, Polonia y Chipre, y en el que también hay jóvenes locales. Los temas abarcan la salud sexual, el derecho de género o la legislación relacionada con personas homosexuales, bisexuales y transexuales. El taller, que empezó el lunes, durará hasta el 27 de julio. El concejal de Cultura, Carlos Rubiera, recibió ayer en el Ayuntamiento a estos catorce jóvenes, becados por el plan ‘Juventud en acción’ de la Unión Europea, que está gestionado por el Conseyu de Mocedá de Gijón, entre otros.
«Cada participante describe la realidad de la sexualidad que vive en su país y comparte sus inquietudes con el resto. Es interesante porque cada cultura trata la cuestión de forma particular. Al final, vamos sacando conclusiones entre todos», comenta Javier Suárez, presidente del Conseyu.
 
Una vez leía esta surrealista información en los tiempos que corren uno no puede sustraerse a las siguientes preguntas: ¿Cuánto cuesta un billete de avión de Rusia a Asturias, pasando por Madrid, ida y vuelta? ¿Cuánto cuesta un billete Palestina-Asturias? ¿Y un Chipre-Asturias? ¿Y cinco días de hotel y pensión completa para estos sufridos jóvenes? ¿Les pagamos también los condones? ¿Acabarán chingando entre ellos gracias a este venerable plan de la UE para intercambiar experiencias juveniles? (Seguramente sí, me alegro por ellos) Y, paralelamente: ¿No estábamos en crisis? ¿No es época de recortes? ¿No hay que prescindir de lo superfluo? ¿O qué? El argumento de que esta ‘frescacha’ juvenil la paga la UE, como si la música no fuera con nosotros, sería tan absurdo como decir que el banquete no lo pagas tú ni tampoco tu padre, pero sí tu abuelo. ¿Quiere un chipriota conocer a una palestina? ¿Quiere una croata hacer migas con un italiano? Estupendo. Tienen las agencias de viaje e internet para pagarse su billete de avión, reservar hotel y entrar a restaurantes o museos o platillos volantes con dinero de su bolsillo. Ahora bien, que vengan a divertirse y muy posiblemente también a follar a Gijón con el dinero de la Unión Europea (que es el suyo y el mío y el nuestro) es una absoluta barbaridad que debería estar perseguida por las fuerzas del orden.
 
¡Bravo Conseyu! Que diga luego esta venerable entidad juvenil que cómo van a ‘articular programas juveniles’ con los presupuestos recortados. Que lo diga. Yo dejaría a cero sus ayudas en este preciso instante con este ejercicio de frivolidad y derroche, con esta provocación, con esta estupidez supina de reunir a diez o veinte jóvenes de casa dios para hablar de sexo en Gijón. Maravillosa juerga, pero por favor que se lo paguen ellos.
 
Y DE ESOS POLVOS (los que van a echar) ESTOS LODOS (las arcas vacías)…

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031