El gallinero de Villafrea | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

El gallinero de Villafrea

 Led Zeppelin se encumbró con aquella famosa canción ‘Escalera al cielo’ (Stairway to heaven) compuesta por Jimmy Page y Robert Plant hace nada menos que 41 años. Quizá en aquel lejano 1971 el gallinero de Villafrea de la Reina que sale en esta fotografía fuera también concebido por un parroquiano de pro en este bonito pueblo leonés. Mientras Led Zeppelin saltaba a los número uno de las listas de éxitos de todo el mundo con su ‘Escalera al cielo’ musical nuestro ciudadano anónimo componía su ‘escalera al gallinero’ con igual o superior pericia a la de los afamados rockeros, solo que en un rincón de Castilla y León donde ha permanecido oculto a las listas de éxitos de los mejores gallineros del momento que han proliferado desde entonces. El gallinero de Villafrea de la Reina presenta una esbeltez inigualable, con una línea ascendente que se corta en mitad de la nada unos centímetros debajo de la boca de entrada al camastro de las preciadas aves ponedoras. Ahí es donde éstas han de frenar en seco su andar ascendente, a veces también coqueto, e impulsarse a la derecha, antes de caer al vacío, al cobijo de la invernada y los raposos. Algunos peldaños aparecen torcidos por los avatares del tiempo, o quizá por las prisas en la ascensión. Pero esta obra maestra de la ingeniería, pese a las huellas del deterioro, no halla parangón en todo el reino leonés. Quizás tampoco en el conjunto de la tierra hispana, donde jamás se topará nadie con una escalera al gallinero semejante.

En cada paseo por la canalina entre Boca de Huérgano, Villafrea de la Reina, Espejos de la Reina y Barniedo de la Reina se produce siempre un momento mágico al pasar ante esta simpar escalera al gallinero. La esposa ya sabe que el marido se repetirá como un pepinillo y le dirá aquello de: ‘Venga, sube ya, que viene el invierno’. O ‘¿no saludas a tus amigas?’. O, si el ambiente es silencioso, un ‘¿qué pasa? ¿estáis ya recogidas?’. El gallineru siempre ha tenido unas reminiscencias de reunión social femenina en la que todas hablan a la vez y ninguna escucha. En ese cri-cri de fondo, en ese cónclave bajo techo, al calor de un café o de unos copos de avena, cabe teorizar sobre unas presuntas equivalencias, siempre en un plano irónico, aun a riesgo de ser colgado al amanecer por la Tertulia Feminista Les Comadres. Mujer, si te sientes sola, si quieres charrar de lo lindo a recaudo del raposo, en Villafrea de la Reina hay una escalera celestial que te conducirá al clímax. Basta con emprender la subida…

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930