¿Elecciones? No, ¡revolución! | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

¿Elecciones? No, ¡revolución!

Cuando más falta tiene España de un Gobierno fuerte para tomar medidas tan impopulares como necesarias, estalla un terremoto en el seno del Partido Popular. Tener en su cúpula políticos ‘sobre-cogedores’, o lo que es lo mismo cogedores de sobres, no creo que sea en estos momentos una certeza que cuestione ni un solo español, ni siquiera que en realidad nos haya sorprendido en especial. Tan sólo podemos enmarcarlo como un capítulo más de la mediocridad de nuestros políticos, de su afán de lograr dinero fácil mientras dure el carguín, de llenar la mochila de pasta gansa, de torearnos y de obligarnos a votar a unos u otros cada cuatro años.

La Democracia está podrida. Las instituciones, duplicadas e incluso multiplicadas en algunos casos. Los altos cargos, nombrados a dedo. El Senado, los Delegados del Gobierno o las Diputaciones, una tomadura de pelo. El aire fresco lo trae en Asturias un señor diputado de UPyD que lo primero que ha hecho al ocupar su puesto es designar a los seis asesores que le permitía la Cámara en lugar de dar una rueda de prensa para denunciar semejante barbarie… Los esperpénticos ocho años de Zapatero… Que Jaume Matas o Pepiño no estén aún entre rejas… Que 17 autonomías legislen sobre lo mismo a la vez… Que Sariego deje el carguín del PSOE y le den al instante un puestín en El Musel… El caso Renedo… Un líder de UGT enchufando a la muyer del fíu en el Ayuntamiento de Gijón por si su vidorra de sindicalista vitalicio no fuera suficiente…

No hay donde mirar. No hay más luz que la revolución. No hay más futuro que el trascender la Democracia, reformularla, empezar de cero. ¿Hacia dónde ir? Parece claro, a mi juicio: a los comités de sabios de antaño, a los cónclaves de ancianos de cada pueblo donde se tomaban las grandes decisiones de la comunidad, con el poso de la experiencia, sin sueldos, sin trepas con el piso sin pagar, sin oficio ni beneficio que se afilian al partido y ya no salen de ahí hasta la jubilación. La política con mayúsculas no es para un treintañero ni para un cuarentón ni para un cincuentón. Es para nuestros mayores, para gente rodada en la vida, para que enseñe el viejo al joven, para desterrar al profesional de lo público hasta que su vida haya estado plena de experiencias privadas. Hacia ahí iría yo. ¿Elecciones? No. ¡Revolución!

pd.-si gusta leer esto mismo en clave novelada le ofrezco ‘Trujillo y cierra España’.

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728