Los hombros de Celia | Campo y playu - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Adrián Ausín

Campo y playu

Los hombros de Celia

Cada vez que le pregunto algo a Celia se encoge de hombros. Suben un poco y luego bajan, mientras sonríe. No le gusta hablar. Pero está atenta a todo. Estamos en el comedor de la casa materna una ristra de hermanos, cuñados, sobrinos y da igual cuál sea el tema de conversación. Cuando interrogas a Celia por su opinión al respecto, ella se encoge de hombros y sigue atendiendo. El último sábado logré una frase suya en toda la comida. Estaba presumiendo de haberme bañado la víspera en San Lorenzo, pese a que ya refrescaba, cuando ella saltó: “Pues yo me bañé hoy”. Al interrogatorio posterior solo siguieron gestos afirmativos o negativos. Y risas. Ayer cumplió diez años.

Viendo su juego de hombros, le he propuesto a Celia una serie de ideas para sacarles el máximo partido: utilizarlos para nadar sobre una tabla de surf, hacer malabares con una pelota, inventar un lenguaje de signos tipo código morse o promocionar el baile de los hombros al estilo zumba-pilates-waka waka. Ella está ahora mismo espigada como el trigo, así que podría darle a los hombros a la vista de todo su público, aunque igual se moría antes de vergüenza. Hace unos años, cuando le pusieron unas grapas en la cabeza tras darse un trompazo quedó muy preocupada por si aquella “calvitud” que le había salido iba a ser para siempre. Ahora la relación tío/sobrina consiste básicamente en darnos unos golpes cuando nos vemos. Ella me da un manotazo al despiste y yo la aplasto contra un sofá. ¿Hablar? Imposible. Si quiero dirigirme a ella tiene que ser una conversación de hombre a hombros.

A ver, hombros de Celia qué opináis de tal cosa. Y ellos se manifiestan. Ayer le pregunté por teléfono si había recibido muchos regalos y su respuesta fue: “No sé”. No logré más. Había un niño que no hablaba porque creía que las palabras se gastaban, que teníamos un cupo para toda la vida que se iba agotando. Tener un sobrino de 30 años, ya casado, es un pequeño trauma. Luego están Sara, Olivia y Martín, con los que hablas de hombre a hombre de música, cine, baloncesto… A sus 15, 14, 12 son como pequeños paisanos a efectos de conversación. Celia es la niña que nos queda en la familia. ¡Y no hace declaraciones a la prensa!

 

Temas

Gijón y otras hierbas

Sobre el autor

Adrián Ausín (Gijón, 1967) es periodista. Trabaja en el diario EL COMERCIO desde 1995. Antes, se inició en la profesión en Bilbao, Sevilla y Granada. En 2019 escribió para el Ateneo Jovellanos el catálogo 'Gijón Escultural'. Luego publicó la novela por entregas 'Cilurnigutatis Boulevard' en Amazon (2021). De la comedia pasó a la tragedia, sin anestesia, en la distopía 'El buen salvaje' (2022), donde denuncia los peligros para el hombre del abuso de las nuevas tecnologías. 'García' (2023) se pasa al costumbrismo con todos los ingredientes de la novela clásica, ambientada en el Gijón de 1979.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031